Conéctese con nosotros

Economía

Pagos para trámites de pasaporte y prórroga en Bitcoin desde el exterior

Publicado

el

pagos en bitcoin pasaporte - ACN
Compartir

La noticia se regó como pólvora en las redes sociales, es que revelan que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) está aceptando pagos en Bitcoin para la tramitación del pasaporte en Venezuela.

Aunque el SAIME no ha dado una declaración hasta ahora, algunos usuarios han empezado a probar el servicio.

Se trata del pagos en bitcoin para trámites de pasaporte y prórroga desde el exterior, según el portal CriptoNoticias; el cual mostró la opción que generó desde Buenos Aires, Argentina.

Parece ser que esta opción de pago sólo está disponible para trámites desde el extranjero se espera que esta opción de pago llegue pronto al territorio venezolano.

El sistema genera el siguiente mensaje a los usuarios una vez seleccionado el pago con bitcoin.

«Estimado usuario usted seleccionó pago con criptomonedas por favor tenga en cuenta que solo dispondrá de 8 minutos para finalizar la transacción, así que le recomendamos tener a la mano su método de pago y facilitar el proceso sin inconvenientes, gracias por su comprensión».

Saime Venezuela

ACN

La plataforma desactivó la opción

De acuerdo a la información, después que CriptoNoticias comprobó de forma independiente y publicó que la opción de pagar con bitcoin; la plataforma desactivó la opción para procesar los pagos con la primera criptomoneda.

Hasta ahora se desconoce si su activación temporal se trataría de una prueba del sistema para añadir a bitcoin como método de pago.

Para un segundo intento para solicitar prórroga, el sistema arrojó el siguiente mensaje: «La plataforma de pagos está temporalmente fuera de servicio». A pesar de la notificación, en la imagen de fondo del mensaje aún se distingue el enlace en el que se lee «Pagar con BTC».

acn-

Al momento de generar la solicitud, el sistema mostró que la referencia del precio de bitcoin era de 8.870 dólares por unidad, mientras que el costo de la prórroga del pasaporte era de unos 0,01129397 BTC, es decir, unos 106 dólares.

Llama la atención la cotización de bitcoin que utiliza el Saime para procesar las solicitudes, ya que al momento de realizarla el precio de la criptomoneda era de 9.369 dólares y no 8.870$/BTC.

 Al momento de generar la solicitud, el sistema mostró que la referencia del precio de bitcoin era de 8.870 dólares por unidad; mientras que el costo de la prórroga del pasaporte era de unos 0,01129397 BTC, es decir, unos 106 dólares.

Llama la atención la cotización de bitcoin que utiliza el Saime para procesar las solicitudes, ya que al momento de realizarla el precio de la criptomoneda era de 9.369 dólares y no 8.870$/BTC.

El servicio de identificación utiliza la plataforma descentralizada de código abierto BTCpay Server para procesar los pagos con bitcoin. La decisión puede motivarse a las sanciones impuestas por Estados Unidos, por lo que procesadores de pago como Bitpay no trabajarían con ellos.

Pagos con bitcoin

Bajo este marco se deduce que la opción para el pago con tarjetas de crédito desde el extranjero, que se afirma en el sitio web que se activará pronto, podría no ocurrir. Es decir, al país no le quedarían otras opciones sino procesar pagos con bitcoin, lo que involucra un elemento adicional de adopción para los venezolanos.

Para finalizar, en todos lados se puede leer que Bitcoin será la moneda del futuro, que la criptomoneda más famosa del mundo se convertirá en el activo predilecto de las próximas generaciones por su transparencia, facilidad de manejo y muchas otras características positivas.

ACN/ Criptonoticias

No dejes de leer: Banesco Panamá simplifica su cuenta en dólares para venezolanos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído