Deportes
Pacquiao se monta en el «cuadrilátero» por presidencia de Filipinas

Anunció su retiro hace apenas unos días, pero Manny Pacquiao presento su candidatura a la presidencia de Filipinas; país que entró en una larga temporada electoral con el comienzo este viernes del registro de candidatos para las elecciones de mayo de 2022, en las que se elegirá al sucesor como presidente del polémico y popular Rodrigo Duterte.
El primero en presentar los documentos ante la Comisión Electoral fue la leyenda del boxeo filipino, Manny Pacquiao; quien a principios de semana anunció que abandonaba el cuadrilátero para centrarse en la lucha presidencial.
Pacquiao, de 42 años y que durante su carrera ganó títulos mundiales en el varias categorías de peso; fue arropado por decenas de seguidores que rodearon la oficina del organismo.

Foto: EFE
Pacquiao presento candidatura a la presidencia…
El exboxeador, uno de los favoritos según la encuestas; concurrirá acompañado por el exministro Lito Atienza como candidato a la presidencia y prometió en un reciente discurso combatir la pobreza y la corrupción si llega al gobierno.
Otros candidatos que han postulado su candidatura a la presidencia para un mandato único de seis años son el actor reconvertido en político Francisco Domagoso, actual alcalde de Manila;, el antiguo jefe de la Policía Panfilo Lacson.
Los candidatos tienen hasta el 8 de octubre para registra su participación en los comicios; donde los puestos de presidente y vicepresidente se eligen de manera directa y por separado.

Foto: EFE
Presidente se postula a vice
Duterte, de 76 años y que por ley no puede presentarse a la reelección; anunció a principios de septiembre que concurría como candidato a vicepresidente.
Algunos analistas ven esta decisión como un intento de blindarse ante la justicia después de que el pasado 15 de septiembre la Corte Penal Internacional (CPI) diera una luz verde a investigar la guerra contra las drogas; iniciada por Duterte a su llegada al poder.
El actual presidente, uno de los mandatarios con mayor tasa de popularidad en la historia de la nación y que durante su mandato ha protagonizado numerosas polémicas y fuertes salidas de tono; ha visto como en las últimas encuestas sus apoyos van en línea descendente.
Su hija Sara, alcaldesa de la ciudad de Davao, es la persona con mayor apoyo de los filipinos para suceder a su padre; pero hasta el momento no ha aclarado que vaya a participar en las elecciones generales programadas para mayo del próximo año.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Leo González da a conocer lista para triple fecha de eliminatorias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año