Conéctese con nosotros

Sucesos

OVV: Carabobo registró 2 mil 297 delitos en el primer semestre del año

Publicado

el

OVV Carabobo delitos -acn
Compartir

Carabobo registró en el primer semestre del año 2 mil 297 delitos, según el Informe Regional del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

El OVV Carabobo detalló en el escrito que esa cifra ubica a la entidad en la tercera posición entre los estados con mayor número de delitos después de Distrito Capital y Miranda, primer y segundo lugar respectivamente.

De la interpretación y análisis de los datos obtenidos durante el monitoreo de prensa sobre los delitos conocidos por la sociedad, se concluyó que los delitos contra la propiedad son los de mayor incidencia en la región. Con 1760 víctimas este flagelo representa el 76,6% de los delitos cometidos entre enero y junio de este año. De estos, los hurtos ocuparon el primer lugar con 1189 reportes, que representan el 51,7%, de los delitos, entre ellos 58 hurtos de vehículos.

OVV Carabobo: delitos cometidos por adolescentes toman fuerza

El hurto en locales comerciales cometidos por parejas de adolescentes según videos que circulan en redes sociales, así como los que se registran en las paradas, donde los delincuentes se aprovechan de la aglomeración de personas para despojar a las víctimas de sus pertenencias sin que estas se percaten de lo ocurrido, son los más frecuentes. Entre los casos reportados, el informe destaca el de un joven de 23 y un adulto de 30 años que utilizaban hojillas para abrir los bolsos de los usuarios.

En el segundo lugar de este informe regional, los robos ocupan el 24,9% de los delitos cometidos al reportarse al menos 571 víctimas. De acuerdo con la investigación, la mayoría de las víctimas fue interceptada en la vía pública por delincuentes para despojarlas de sus pertenencias. Los municipios donde se registraron los robos fueron: Valencia, San Diego, Los Guayos, Naguanagua, Puerto Cabello y Libertador.

El equipo del observatorio regional detalla que la reincorporación a las actividades laborales, el retorno a la presencialidad en todos los niveles de educación y la reactivación de la actividad comercial luego del confinamiento por la pandemia, han generado espacios y oportunidades para delinquir.

La violencia contra la mujer persistió en este primer semestre de 2022. El OVV Carabobo contabilizó 369 agresiones físicas de este tipo, 16.2% de los delitos cometidos. De acuerdo a los casos publicados en los medios de comunicación, las lesiones pasaron de leves a severas o graves. Incluso se reportaron cuatro femicidios en grado de frustración que se pudieron impedir a tiempo por la intervención de los cuerpos de seguridad y vecinos, pues la mayoría de estas agresiones ocurrieron en el hogar de las víctimas. Los municipios donde estos delitos tuvieron mayor incidencia fueron: Valencia, San Diego, Los Guayos, Guacara y Libertador.

165 muertes violentas durante el primer semestre

De acuerdo a las cifras del Observatorio Venezolano de Violencia en Carabobo se registraron 165 muertes violentas durante el primer semestre de este año, lo que representa el 7,2% de los delitos cometidos. De estos casos 95 fueron tipificados como homicidios; 55 víctimas de la violencia delincuencial, 12 femicidios, un fratricidio, un neonaticidio, uno por venganza y 25 asesinatos que aún permanecen en averiguación.

Las otras 64 muertes violentas se produjeron por intervención legal. Es decir, durante las actuaciones de los cuerpos de seguridad contra presuntos delincuentes. En estos operativos se logró aprehender a más de 60 supuestos antisociales según las publicaciones de prensa.

Los tipos de delitos presentados durante este semestre muestran un cambio en el patrón de la violencia en la región respecto al año 2021. La violencia interpersonal no letal supera significativamente a la letal. Las altas cifras de delitos contra la propiedad evidencian el clima de inseguridad y vulnerabilidad de los ciudadanos ante la criminalidad en la entidad carabobeña.

La tendencia de las muertes por homicidios aumentó en comparación a las cifras del primer semestre del año 2021 cuando se registraron 86 casos, por debajo de los 95 hechos contabilizados hasta la fecha.

Los consecuentes femicidios reportados en la región preocupan a los investigadores del OVV, pues Carabobo figura entre los estados con mayor número de mujeres asesinadas en el país. Consideran que, ante las estadísticas de este flagelo, las autoridades deberían diseñar políticas efectivas para el abordaje de esta problemática.

ACN / El Carabobeño/ Prensa OVV Carabobo

No dejes de leer: Accidente de tránsito en Güigüe deja dos heridos este #22Ago

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos

Publicado

el

Dos detenidos en Los Guayos por robo
Compartir

Una comisión del Cicpc ejecutó un procedimiento que arrojó dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos, Carabobo.

La información fue dada a conocer por Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a través de Instagram.

Los agentes, adscritos a la Delegación Municipal Valencia, arrestaron a Jeison Alexander Pirela Betancourt (20) y Ángel Gabriel Zambrano Velázquez (20). Este último presentaba tres registros por robo genérico, hurto genérico común y hurto calificado.

La detención se llevó a cabo en el sector La Glorieta, carretera nacional vía El Roble, municipio Los Guayos, estado Carabobo, por robo en un estacionamiento judicial.

Dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos: detalles del caso

Al informar sobre el procedimiento que dejó dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos, el comisario Rico ahondó en el caso.

En ese sentido, dijo que detectives de la Policía científica realizaron un minucioso trabajo de investigación de campo y experticias fílmicas. Con ello, lograron identificar, ubicar y detener a los malhechores.

Los aprehendidos, junto con dos delincuentes actualmente en fuga, ingresaban al lugar portando armas de fuego y bajo amenazas de muerte, sometían a sus víctimas. Tras lo cual se llevaban piezas de vehículos y cualquier objeto de valor para su beneficio económico.

Tras el procedimiento, fueron recuperados 24 kilogramos de cobre, además, se colectaron tres ramales de cables y un segmento de cable. Asimismo, un segmento de mecate, un bloque automotriz, dos electroventiladores para vehículos y un facsímil de arma de fuego.

El director del Cicpc indicó que el caso pasó a la orden de la Fiscalía 27 del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo.

No deje de leer: Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído