Internacional
Ingreso de Colombia a la OTAN anunció presidente Santos

Ingresó de Colombia a la OTAN anunció presidente Juan Manuel Santos.
Colombia formará parte, a partir de la próxima semana, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como primer “socio global” latinoamericano, anunció este viernes el presidente de esa nación, Juan Manuel Santos.
El jefe de Estado dio el anuncio desde la Casa de Nariño en Bogotá. Por primera vez en la historia un país de América Latina formará parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
«Formalizaremos en Bruselas la semana entrante –y esto es muy importante— el ingreso de Colombia a la OTAN en la categoría de socio global. Seremos el único país de América Latina con este privilegio», afirmó el mandatario en una alocución televisada desde la presidencial Casa de Nariño.
Ingreso de Colombia a la OTAN anuncian desde la Casa de Nariño en Bogotá
Juan Manuel Santos ✔@JuanManSantos – Y otra gran noticia. La próxima semana formalizaremos el ingreso de Colombia a la OTAN, @NATO, en la categoría de socio global. Seremos el único país de Latinoamérica con este privilegio. – 21:50 – 25 may. 2018
Santos, quien dejará el cargo este año, se reunirá el próximo 31 de mayo en Bruselas con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para terminar la acreditación de Colombia como parte de la alianza militar.
En diciembre de 2016 el Ejecutivo colombiano había informado que la OTAN aceptó la solicitud para establecer un convenio y así acordar una «mayor» cooperación militar con esa organización, tras el Acuerdo de Paz firmado en La Habana.
Venezuela rechaza intento de introducir factores externos con capacidad nuclear
En ese momento el Gobierno vecino de Venezuela rechazó el anuncio por considerarlo «un intento de introducir factores externos con capacidad nuclear» en la región.
Patricia Villegas – ✔@pvillegas_tlSUR – Un Nobel de Paz que mete a su país en la OTAN. @PortellateleSUR @tatianateleSUR @Paola_teleSUR @JorgeGestoso #ColombiaDecide – 23:05 – 25 may. 2018
A principios de 2017, el entonces canciller venezolano Delcy Rodríguez había denunciado que con ese ingreso Colombia podría violar el acuerdo de Tlatelolco, puesto en vigencia en 1969 con el propósito de establecer la desnuclearización de América Latina y el Caribe.
Además, Colombia forma parte del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y uno de los principios esenciales del bloque señala que sus miembros “no pueden formar parte de ningún tipo de organización de naturaleza militar y belicista como lo es el Tratado del Atlántico del Norte».
ACN/diarios/redes
No deje de leer: Abolir sufragio universal en Venezuela planea la ANC
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)