Internacional
Ortega pidió a Argentina liberar avión venezolano-iraní

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió contra el mandatario argentino Alberto Fernández e instó a su gobierno liberar a los tripulantes y el avión venezolano-iraní retenido por solicitud de Estados Unidos en Argentina.
“Tienen secuestrados a 11, 12 hermanos venezolanos porque así lo ordenan los yanquis desde Washington; y se lavan las manos diciendo que es asunto de la justicia”, dijo Ortega, durante un acto por el 42 aniversario de la fuerza naval.
Así mismo, indicó que “quien ocupa la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que es Argentina; está traicionando los principios de la CELAC, se convierte en un instrumento del imperio yanqui”.
Ortega, un exguerrillero en el poder desde el 2007, invocó al gobierno del socialista Alberto Fernández a que libere “a los hermanos venezolanos que los tiene presos en Argentina; como si Argentina fuese un distrito de Miami”, y que regresen “el avión a sus verdaderos dueños”.
“El presidente de la Celac está haciendo un papel más vergonzoso, más triste, más degradante que el que hace Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos; que es abiertamente un instrumento de los gringos”, consideró.
Ortega arremetió contra Fernández por caso de avión venezolano-iraní
El Boeing 747 de mercancías Emtrasur, filial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, sancionada por Washington; fue retenido en junio después de aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza, procedente de México, con una tripulación de venezolanos e iraníes y una carga de autopartes.
El 2 de agosto Estados Unidos pidió a Argentina incautar el avión tras considerar que “se violaron las leyes de exportación estadounidense”; cuando Emtrasur compró la aeronave a Mahan Air, aerolínea afiliada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica; que la Casa Blanca considera una organización terrorista. La solicitud fue aceptada por la justicia la semana pasada.
Por su parte, el presidente Maduro también cuestionó a Argentina por la retención del avión.
“Pido el apoyo a los movimientos sociales, sindicales y políticos de la Argentina patriótica, de la Argentina peronista, para Venezuela, para el rescate del avión, para la liberación de los pilotos secuestrados. Pido el apoyo de Argentina”, dijo Maduro durante un congreso con movimientos sociales venezolanos.
Con información: ACN/AFP
No deje de leer:
Gobierno venezolano presiona por devolución del avión retenido en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua