Conéctese con nosotros

Política

Oposición se reúne con asesor de Biden para Latinoamérica

Publicado

el

Oposición se reúne con asesor de Biden - noticiacn
Julie Chung, Juan González, Jullio Borges y Tomás Guanipa reunidos en Bogotá. (Foto: @JulioBorges)
Compartir

La oposición se reúne con asesor de Biden; dio a conocer Julio Borges, nombrado por Juan Guaidó comisionado para las Relaciones Exteriores.

Borges dio que se dio una reunión con el principal asesor del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para Latinoamérica, Juan González; en la que trató «temas políticos y humanitarios».

«Sostuvimos una reunión con el asistente especial del presidente Joe Biden y director principal del consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. para el Hemisferio Occidental, Juan González, y la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Julie Chung»; escribió Borges en su cuenta de Twitter.

En la foto, además de González, Chung y Borges puede verse también a Tomás Guanipa; nombrado por Guaidó como su representante en Colombia.

Oposición se reúne con asesor de Biden

«Abordamos temas políticos y humanitarios relacionados con Venezuela, y conversamos sobre la necesidad de la coordinación internacional para lograr un cambio en Venezuela a través de elecciones libres»; subrayó Borges en un segundo mensaje.

González comenzó este domingo una gira por Colombia, Argentina y Uruguay para reunirse con funcionarios de estos países; con los que discutirá la recuperación económica tras la pandemia y la crisis de migrantes de Venezuela.

El asesor de Biden viaja acompañado de Chung, secretaria adjunta interina de Asuntos Latinoamericanos del Departamento de Estado; en un viaje que se prolongará hasta el 15 de abril.

Bogotá ha sido la primera parada de la gira; donde tienen previsto tratar con funcionarios colombianos «la recuperación económica, la seguridad y el desarrollo rural, la crisis de migrantes de Venezuela y el liderazgo regional de Colombia en clima».

González, de origen colombiano, ocupa el cargo de director del Departamento del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diosdado Cabello «amenazó» a periodistas que cubren conflicto en frontera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído