Conéctese con nosotros

Nacional

Oposición denuncia «imposición» de vacuna cubana en prueba

Publicado

el

Oposición denunció imposición de vacuna - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

La oposición denunció «imposición» de vacuna cubana, considerando que los ciudadanos del país están «en total indefensión» y «sin posibilidad de elección.

«Ahora los venezolanos estamos en total indefensión y sin posibilidad de elección ante la imposición del producto biológico ‘Abdala’, sin aprobación de la OMS. Exigimos vacunas aprobadas para todos»; escribió en Twitter un centro de comunicaciones del grupo opositor agrupado alrededor de Juan Guaidó.

Venezuela recibió la semana pasada un primer lote de esa vacuna cubana en fase de prueba; que hace días mostró una eficacia de 92,2% en los resultados preliminares de la tercera y última etapa de estudios.

Sin embargo, las autoridades no detallaron cuántos de estos fármacos contra la covid-19 llegaron al país.

Oposición denunció «imposición» de vacuna cubana

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo entonces que su país suscribió un contrato con Cuba para el «suministro de 12 millones de vacunas Abdala»; que estarán llegando al país «en los próximos meses».

Frente a ello, la oposición resaltó que «ya existen países que han completado la segunda ronda del esquema de vacunación»; mientras que «en Venezuela fueron suspendidos los operativos y se sigue esperando un plan de vacunación serio y sin exclusión».

«La suspensión repentina de los operativos de vacunación no fue casualidad y se relaciona con la rapidez con la que Maduro compró las vacunas cubanas, las cuales no han sido aprobadas por la (Organización Mundial de la Salud) OMS y no tienen publicaciones científicas»; destacaron.

Además, destacaron que Venezuela «sigue siendo uno de los países más atrasados en atención de la covid-19 y en vacunación para lograr la inmunidad de rebaño de toda la población».

Calculan que en 10 años vacunarán a la población

«Al paso que vamos en más de diez años será cuando los venezolanos estén vacunados completamente»; concluyeron.

La llegada de la «Abdala» ha generado críticas en el país y la ONG Médicos Unidos de Venezuela ha pedido al Gobierno de Nicolás Maduro que revise su decisión de incluirla «como mecanismo de prevención de la covid-19», bajo el argumento de que aún no ha sido autorizada por la OMS.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Barinas comanda mapa-covid-comunitario en arranque de semana radical

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído