Conéctese con nosotros

Política

Oposición condena allanamientos a viviendas de Dinorah Figuera y Auristela Vásquez (+ vídeo)

Publicado

el

Oposición condenó allanamientos a viviendas de exdiputadas - noticiacn
Dinorah Figuera (I) y Auristela Vásquez.
Compartir

La oposición condenó allanamientos a viviendas de exdiputadas de Dinorah Figuera y Auristela Vásquez, en Caracas, quienes están exiliadas en España, ejecutados durante la jornada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim); que fueron denunciados por la propia Figuera en su cuenta en Twitter.

En un comunicado, el grupo de exdiputados que conforman el Parlamento electo en 2015, que mantienen activo pese a que su período venció en enero de 2021; rechazó estos hechos y aseguró que se trata de «acciones de terrorismo de Estado que buscan amedrentar» a quienes piensan de forma distinta al oficialismo.

«Condenamos de forma contundente los allanamientos a las viviendas de la presidenta de este Parlamento, Dinorah Figuera, y la segunda vicepresidenta, Auristela Vásquez, ocurridos la tarde de este miércoles y perpetrados por funcionarios policiales del régimen de Nicolás Maduro»; dijo el grupo opositor.

Oposición condenó allanamientos a viviendas de exdiputadas

Esta entidad paralela alertó, además, sobre «una ola sistemática de violaciones a los derechos humanos» en la nación caribeña, y exigió al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tilda de dictadura, «cesar con la persecución, amedrentamiento y violación a los derechos civiles y políticos» de los opositores a su Gobierno.

Igualmente, la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, de la que también forman parte los partidos políticos miembros del parlamento paralelo, rechazó estos allanamientos y los tildó de «cobardes agresiones».

«Los organismos de seguridad del Estado siguen siendo solo el brazo persecutor del régimen, actuando cobardemente con ensañamiento en contra de mujeres demócratas y luchadoras»; dijo la coalición en su cuenta en Twitter.

Figuera lo denunció

La tarde de este miércoles 25 de enero, Figuera denunció que el Dgcim allanó su vivienda en Caracas, dos horas después de alertar que los agentes allanaron la casa de Auristela Vásquez -que también se encuentra en la nación europea-; ambas con órdenes de captura en su contra.

El pasado 9 de enero, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de las órdenes de captura emitidas contra Figuera, Vásquez y Marianela Fernández -primera vicepresidenta del Parlamento de 2015-; acusadas de los delitos de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

El funcionario aseguró entonces que Venezuela hizo una solicitud de alerta roja a Interpol; por lo que esperan la colaboración de España y Estados Unidos, donde residen las exdiputadas.

https://twitter.com/i/status/1618361334302920704

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Oposición venezolana rechaza proyecto de ley para regular actuación de ONG

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído