Conéctese con nosotros

Sucesos

Onda tropical N° 40 sobre Venezuela y tormenta Gabrielle se aleja

Publicado

el

Compartir

La onda tropical N° 40 se desplaza sobre el territorio nacional;  con longitud oeste a 25km/h, la cual viene generando abundante nubosidad con precipitaciones. La 41 se convirtió en tormenta Gabrielle y la onda tropical N° 42 entrará por el oriente del país para interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical”;  informó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil;  G/D Randy Rodríguez, desde la sala de pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh);  en compañía del presidente del instituto, coronel José Pereira, Rodríguez

Tormenta Gabrielle no representa peligro para el país señala Inameh

Destacó que la onda tropical N° 41 se convirtió en la tormenta Gabrielle;  que no representa peligro para Venezuela ya que su desplazamiento va hacia el norte.

Este jueves 5 de septiembre se pudo conocer un balance sobre el avance;  y comportamiento de las ondas tropicales en el territorio nacional y las afectaciones que las mismas han dejado en la población;  en declaraciones ofrecidas por el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/D Randy Rodríguez.

Desde la sala de pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh);  en compañía del presidente del instituto, coronel José Pereira;  Rodríguez informó en rueda de prensa que en este periodo lluvioso se han formado hasta el momento 43 ondas tropicales;  de las cuales 36 han interactuado con la Zona de Convergencia Intertropical (Zcit).

Onda tropical n° 41 se convirtió en tormenta Gabrielle

“En este momento se desplaza la onda tropical N° 40 sobre el territorio nacional;  con longitud oeste a 25km/h, la cual viene generando abundante nubosidad con precipitaciones. Por otra parte, la onda tropical N° 42 entrará por el oriente del país;  para interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical”, explicó el titular del ente preventivo.

Asimismo, destacó que la onda tropical N° 41 se convirtió en la tormenta Gabrielle, que no representa peligro para Venezuela ya que su desplazamiento va hacia el norte.

“Las precipitaciones se han mantenido en este período entre 500 y 600 mm que es lo previsto por el Inameh, a excepción de los estados Bolívar, Amazonas, Guárico, Cojedes y Zulia que las precipitaciones han estado un 40% sobre el nivel pluviométrico esperado, mientras que en los estados Falcón, Lara y Zulia han estado por debajo del promedio un 20%”, declaró Rodríguez.

El viceministro señaló que la sensación de calor percibido en días recientes se debe a que en esta época los rayos del sol inciden perpendicularmente sobre el país.

“Hasta el 21 de septiembre tendremos temperaturas elevadas, luego será el equinoccio de otoño, los rayos solares estarán perpendiculares sobre el Ecuador”, dijo.

Cuatro estados afectados por las lluvias

Durante el inicio del periodo lluvioso en el país, los torrenciales aguaceros han afectado 24 estados en 107 municipios, con afectaciones importantes en viviendas, 65 tendidos eléctricos, se han registrado 55 deslizamientos de tierra en diferentes zonas, 12 desbordamientos de ríos y 19 quebradas, además se tienen reporte de 251 árboles caídos producto de las fuertes lluvias; también fueron afectados dos puentes, según declaraciones aportadas por el viceministro.

“Es importante destacar que el 92% de las viviendas afectadas, han presentado afectación por entrada y salida de agua, conocido como anegación, hemos habilitado seis refugios en los estados Amazonas, Barinas, Delta Amacuro y Guárico, donde hay albergadas 33 familias, las mismas reciben la atención debida, es de destacar que hasta el momento no se tiene reporte de fallecidos ni lesionados por efectos de las lluvias en el país”, expresó el también titular de PC Nacional.

El Inameh continúa su despliegue con expertos que trabajan en conjunto con funcionarios de Protección Civil, para aumentar la operatividad y las alertas tempranas, ha consolidado la reparación, revisión e instalación de nuevas estaciones en 20 estados del país, incluyendo dos islas Los Monjes y Las Aves.

“Se han restablecido 230 estaciones hidrometeorológicas lo que permite emitir una alerta temprana y ser oportunos al momento de informar a la colectividad, se ha trabajado de manera conjunta con los ministerios de Aguas y de Energía Eléctrica, en la realización de 18 aforos y ocho batimetrías a embalses. Además se evaluaron 47 pozos subterráneos, lo que ha permitido el fortalecimiento del sistema de servicios”, concluyó Rodríguez.

ACN/Inameh

 

Sucesos

Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)

Publicado

el

Cicpc detenidos funcionarios por tráfico droga - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, confirmó que quedaron detenidos por presunto tráfico de droga un grupo de funcionarios del Cicpc. Refirió que el procedimiento forma parte de las políticas implementadas por los órganos de seguridad ciudadana, de impunidad cero,

Rico durante su programa radial, Cicpc al Día, de este martes 13 mayo, publicado en su cuenta de Instagram, detalló que tenían más de tres meses trabajando con un equipo multidisciplinario en este caso, con funcionarios de su propia institución. Además, resaltó el apoyo de otro cuerpo policial, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), para logar la captura de los involucrados.

Detenidos funcionarios por tráfico de droga

En este sentido detalló que el día sábado 3 de mayo se logró la detención en flagrancia de un grupo de tres funcionarios y un civil quienes traían la cantidad 170 panelas de cocaína de alta pureza cruzando la trocha de Colombia a Venezuela.

Los mismos quedaron identificados como inspector jefe, Honeide Dugarte Dugarte; inspector José Daniel Moncada Zambrano; detective jefe Yefferson Orlando Sierra Varela y un civil, Javier Calaza Ramírez Delgado

Añadió que luego las pesquisas dieron con la captura del comisario general Luis Orlando Revilla; el detective jefe, José Gregorio Rodríguez Casto; el detective Daneyber Orlando Guerrero Mora. Así como de los ciudadanos Jefeerson José Ramírez Rivas; Yordi Pastor Valera Guerra; José Miguel Eduardo Peña y José Gregorio Rincón. Dijo que aún queda por detener a José Gregorio Labrado apodado Goyo, quien posee doble nacionalidad y registros policial y presumen está en Colombia.

También fueron incautados en el procedimiento varios vehículos, entre ellos un transporte público de la empresa Expreso San Cristóbal, en la que introducían la droga para trasladarla a Caracas.

El director del Cicpc no descartó otras detenciones de funcionarios activos y dijo están tras la pista de uno que renunció hace meses atrás y a quien las pesquisa señalan como involucrado.

Asimismo, Rico detalló que el Cicp cuenta con una división que se encarga de los asuntos internos, es decir, la Policía de la Policía, para investigar a cada hombre y a cada mujer que forma parte de esta institución.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Douglas Rico (@douglasricovzla)

Con información de: ACN / CICPC

No dejes de leer: Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído