Conéctese con nosotros

Internacional

A cinco años de su aparición OMS difundió cifras de la pandemia de covid-19

Publicado

el

OMS difundió cifras de la pandemia de covid-19
Compartir

Luego de transcurrido cinco años desde el la aparición del primer caso, la OMS difundió cifras de la pandemia de covid-19 a escala global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un análisis exhaustivo sobre el impacto de la enfermedad en el mundo tras la primera infección registrada en un mercado de la ciudad china de Wuhan.

Los números revelados por la OMS, hasta el 10 de noviembre de 2024 se confirmaron más de 776 millones de casos en 234 países, junto con un saldo de más de 7 millones de muertes. Estas cifras, son un reflejo del alcance histórico de la emergencia sanitaria y la magnitud del desafío que enfrentó el mundo.

La OMS confirmó por primera vez sobre la aparición de este virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, el 31 de diciembre de 2019. Esto tras el reporte de casos de neumonía viral en la localidad china de Wuhan.

OMS difundió cifras de la pandemia de covid-19 y los años más críticos

El informe destaca que 2020, 2021 y 2022 fueron los años con mayor número de fallecidos por covid-19. Periodo que coincide con la etapa inicial de la pandemia, cuando la inmunidad colectiva era baja y aún no estaban disponibles de forma masiva las vacunas contra el virus.

El periodo más reciente presentado en cifras es el comprendido entre el 14 de octubre y el 10 de noviembre de 2024. Durante el mismo se registraron 200.000 nuevos casos 27 muertes por covid-19 a nivel mundial.

Estas cifras reflejan una disminución del 39 % en los contagios y del 36 % en las muertes en comparación con los 28 días anteriores.

Sin embargo, la OMS advierte que estos números deben manejarse con cautela, debido a que muchos países han reducido significativamente las pruebas y la notificación de casos. No obstante, el organismo considera que el descenso general es un reflejo del impacto positivo de las estrategias de prevención.

No deje de leer: México inició conversaciones con Centroamérica por posibles deportaciones masivas de EE. UU.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído