Conéctese con nosotros

Internacional

OMEGA, Cronometrador Oficial, revela su campaña publicitaria para París 2024

Publicado

el

OMEGA París 2024
Compartir

Este verano, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos llegarán a París 2024, captando la atención del mundo con momentos deportivos históricos en lugares icónicos de la ciudad. OMEGA, El Cronometrador Oficial, presenta ahora su campaña publicitaria internacional, con un concepto inspirador que celebra a la ciudad anfitriona, tanto como a los atletas que luchan por el oro.

La campaña, visualmente atractiva, ha transformado París en un patio de juegos de ensueño, donde los lugares más reconocibles de la ciudad se han convertido en un escenario para la gloria deportiva.

A través de una serie de ejecuciones impresas y en comerciales para televisión, la marca ha jugado con la escala y la ilusión óptica, para fusionar a la perfección a los atletas con su entorno, como si no hubiera límites para su enorme potencial.

12 atletas que participan en la campaña son embajadores de OMEGA.

De acuerdo con el espíritu de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, su selección abarca una amplia gama de países, deportes y habilidades. No solo representan los valores de precisión y excelencia de OMEGA, sino que también representan a todos los competidores que sueñan con el éxito. Entre los atletas destacados se encuentran:

–          Mondo Duplantis, actual campeón olímpico y poseedor del récord mundial de salto con pértiga.

–          Léon Marchand, nadador francés y poseedor del récord mundial de los 400m combinados.

–          Gianmarco Tamberi, actual campeón olímpico de salto de altura.

–          Erriyon Knighton, una estrella en ascenso y uno de los velocistas más rápidos del planeta.

–          Shericka Jackson, actualmente la mujer más rápida del mundo en 200 metros.

–          Ma Long, cinco veces campeón olímpico de tenis de mesa.

–          Marcel Hug, seis veces campeón de los Juegos Paralímpicos y poseedor de varios récords mundiales en carreras en silla de ruedas.

–          Bebe Vio, doble medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Esgrima.

–          Simon Ehammer, el saltador de vallas, saltador de longitud, decatleta y heptatleta suizo.

–          Peter Burling y Blair Tuke, el equipo neozelandés de vela con tres medallas olímpicas.

–          Mickaël Mawem, campeón del mundo de Boulder, en el deporte de la escalada.

–          Céline Boutier, golfista francesa ganadora de un Major.

 

OMEGA París 2024

La música utilizada dentro del comercial es una pieza exclusiva creada en colaboración con el rapero francés SDM, quien escribió e interpretó su propia letra original de la canción «Born to be a Legend».

Basada en el concepto publicitario de OMEGA, celebra el tema de la superación de desafíos y el sueño de ganar el oro.

Durante la producción, OMEGA filmó en París, capturando primero los famosos monumentos de la ciudad. Luego, los atletas fueron filmados en pantalla verde en lugares como Toronto, Shanghái y Barcelona.

Gracias al uso de cámaras raras y específicas montadas en brazos robóticos, los creadores pudieron fusionar de manera suave y precisa el movimiento de los atletas con las vistas de la ciudad, y crear un efecto que es realmente fascinante para el espectador.

Esta campaña es el último tributo al papel fundamental de OMEGA como Cronometrador Oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, eventos en los que la marca mide cada evento con una precisión inigualable.

Desde hace 92 años, la compañía ha cronometrado los Juegos Olímpicos 30 veces desde 1932, y cada edición de los Juegos Paralímpicos desde 1992. Es una parte auténtica del ADN de OMEGA que la distingue en el mundo de la relojería.

La campaña de OMEGA para los Juegos Olímpicos está disponible en YouTube: https://youtu.be/Th7lxTBg96c.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Gesivet Torrealba: La social media manager venezolana de las celebridades internacionales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído