Nacional
Alertan fuerte oleaje en costas venezolanas por 48 horas

Desde tempranas horas del sábado 2 de enero, se informó de un fuerte oleaje alertado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en las costas del país.
Inameh, informó que se mantiene el incremento del oleaje en el mar Caribe incluyendo las costas venezolanas; entre 2,5 y 3 metros al menos por las próximas 48 horas.
Asimismo, el organismo indicó que la situación afecta las costas occidentales, centrales, orientales, zona insular y fachada atlántica.
#2Dic #INAMEHInforma AVISO No.2 por incremento del oleaje en nuestras costas. ¡ATENTOS! @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @MIJP_Vzla #2021DeProsperidad pic.twitter.com/bBwLNgRUkc
— INAMEH (@INAMEH) January 2, 2021
El meteorólogo Luis Vargas, el pasado domingo 27-D, dijo: «A partir del próximo 31 se estará moviendo un intenso sistema de alta presión desde las Bermudas hacia las Azores; típico de este época. Será posible un incremento significativo del oleaje hacia el Caribe para el fin de semana, incluyendo nuestras costas venezolanas».
Según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) publicado en su portal web; la situación del clima obedece a la inestabilidad atmosférica en los altos niveles de la tropósfera y la actividad que se mantiene en la Zona de Convergencia Intertropical.
De acuerdo con el Inameh, en la región Central (Aragua, Carabobo, Vargas, Miranda y Distrito Capital) se espera un día despejado; situación que cambiará en horas de la noche con mucha nubosidad, reportó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
En este sentido, la temperatura en Caracas oscilará entre los 20°C y 30°C, mientras que en la región zuliana se estima que la temperatura máxima sea de 35°C y la mínima de 23°C. En Valencia y Maracay, Carabobo y Aragua, respectivamente, estará entre los 33°C y 21°C.
ACN/ Panorama
No dejes de leer: Denunciaron nuevo derrame de petróleo en aguas de Monagas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía17 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos12 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Deportes23 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa