Internacional
Obama rechazó retiro de Trump del acuerdo nuclear

Obama rechazó retiro de Trump del acuerdo nuclear. Barack Obama, ex presidente de Estados Unidos, critico la decisión del presidente Donald Trump de retirarse del acuerdo nuclear con Irán, considerando que es una equivocación grave.
Luego de que Trump anunciara el día lunes que abandonaba el acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015; el cual tenía como objeto impedir el acceso iraní a la bomba atómica a cambio de sanciones económicas. Las reacciones por parte del mundo no se hicieron esperar.
Obama minutos después del anuncio del presidente Trump expresó “Creo que la decisión de poner el JCPOA (siglas en inglés del pacto) en riesgo sin ninguna violación iraní del acuerdo es un error grave”,
Asegura que con esta decisión se está dando la espalda a los aliados cercanos al gobierno de Estados Unidos.
Agregó “El constante incumplimiento de los acuerdos de los que nuestro país forma parte implica el riesgo de erosionar la credibilidad de Estados Unidos y nos pone en desacuerdo con las principales potencias del mundo”
El ex presidente aseguró que este acuerdo si funcionaba; hizo retroceder el programa nuclear de Irán en los últimos tres años. Precisó que las agencias de inteligencias de EE.UU. se aseguraban de que el acuerdo se cumpliera a cabalidad.
En el comunicado Obama resalto que estaban consiente de que Irán apoya el terrorismo, por ello es tan importante mantener este acuerdo nuclear.
Argumentó “Es precisamente por eso que es tan importante que evitemos que Irán obtenga un arma nuclear. Todos los aspectos del comportamiento iraní que son preocupantes son mucho más peligrosos si su programa nuclear no tiene restricciones”
Trump impondrá sanciones tras salida del pacto nuclear
El presidente Donald Trump anuncio que impondrá sanciones tras la salida del acuerdo nuclear, considerando que Teherán mintió cuando dijo que su programa atómico tenía fines pacíficos.
El Departamento del Tesoro indicó que estas sanciones se volverán a imponer en función de dos periodos de 90 días y 180 días, tras los cuales serán aplicables con plenos efectos como consecuencia de la retirada de Washington del acuerdo nuclear con Irán.
ACN/Portales web
No dejes de leer: 3.000 pacientes de VIH han fallecido por falta de tratamiento
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)