Connect with us

Internacional

Nuevos casos de covid-19 en Bolivia y aumentan a 61

Publicado

el

nuevos casos covid-19 en Bolivia
Compartir

Este jueves 26 de marzo, el gobierno de Bolivia anunció 22 nuevos casos de COVID-19 en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Potosí.

Con éstos nuevos contagios, la cifra ascendió a 61, razón por la cual las autoridades decretaron el estado de emergencia y cierre total de todas sus fronteras; medidas que entran en vigencia desde este viernes 27 de marzo y se extenderá hasta el 15 de abril.

Asimismo, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, detalló en una rueda de prensa que 10 contagios se ubicaron en Santa Cruz; siete en Cochabamba; cuatro en La Paz; y uno en Potosí.

Aseguró en este sentido, que hasta los momentos los nuevos casos de covid-19 en Bolivia, se confirmaron solamente en cuatro departamentos de la nación; específicamente en los sectores de Pando, Beni, Chuquisaca y Tarija.

Es de recordar, que el miércoles la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, ya había decretado el estado de emergencia sanitaria; y ordenó el cierre total de sus fronteras para prevenir aún más la propagación del coronavirus.

“El virus no se ha propagado en el ámbito comunitario y se están tomando las medidas para evitarlo”, agregó Cruz.

https://twitter.com/MinSaludBolivia/status/1242055529905733632?s=20

Con información: Última Hora/Actualidad RT/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Cerraron las fronteras en Argentina por 15 días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Biden firma medida que restringe drásticamente solicitudes de asilo en frontera con México

Publicado

el

Biden firmó medida que restringe solicitud asilo en frontera con México -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Este martes 4 de junio, el presidente de los  Estados Unidos  Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que restringe de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México. Esto como parte de las medidas para controlar el flujo de migrantes.

Así lo informó  en un comunicado emitido por la Casa Blanca , en el que señala que la orden de restringir las solicitudes de asilo entrará en vigor a partir de hoy. Por lo tanto, las autoridades estadounidenses podrán deportar a quienes no cumplan con los estándares de asilo.

Joe Biden aclaró que “sigue en pie la política de asilo, pero no vamos a poder permitir este mecanismo para quienes crucen la frontera ilegalmente“.

Te puede interesar: Ucrania no desatará la III Guerra Mundial, según jefe militar británico

Qué dice la medida  que restringe solicitud asilo

La medida busca, además, que los flujos en la frontera no rebasen las 2,500 personas por día durante una semana, y cuando ello suceda la frontera podrá cerrarse por 14 días hasta que bajen a por lo menos 1,500 diarias.

También, en general, quien quiera entrar a EE. UU. tendrá que hacerlo por los medios legales, incluyendo si quieren pedir asilo. Es decir, si alguien ingresa de manera irregular y es sorprendido por las autoridades no podrá solicitar asilo ni aunque se entregue a la Patrulla Fronteriza, pues será deportado.

Cabe destacar que el Gobierno de americano activó la app CBP One para llevar a cabo las solicitudes de asilo desde el país de origen donde se encuentran las personas que buscan refugio.

Biden señaló que “eso nos dará la oportunidad de retomar el control de la frontera. Esta política seguirá así, en pie, hasta que el número de cruces sea uno que podamos controlar”.

Pese a la medida, recalcó que “jamás satanizare a los migrantes, ni separaré a los niños de sus familias. Tampoco prohibiré la entrada de la gente por su religión. Ni tengo pensado sacar a millones de personas de su casa y que se escondan a la sombra, para huir en una política de migración en masa”.

Además, destacó que entre los objetivos está “que las listas de espera de solicitudes de asilo no sean de seis años sino de seis meses”.

Con información de Primera Edición Colombia /N Más

No dejes de leer: Al menos doce muertos y miles de afectados por lluvias en Sudáfrica

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído