Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo presidente de Uruguay aseguró que evaluará reconocer a Edmundo González como mandatario electo en Venezuela

Publicado

el

Presidente de Uruguay reconocerá a Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, calificó este lunes de complicada la relación diplomática con Venezuela y aseguró que evaluará reconocer a Edmundo González Urrutia como mandatario.

«La relación diplomática está complicada. Es un proceso lento y de trabajo. Lo más importante siempre entre países es aceptar la relación diplomática. Nosotros tenemos relaciones con países que no tienen nada que ver con nuestra forma de vida y política, y no hay novedad», expresó en declaraciones a la prensa.

Al ser consultado sobre si reconocerá a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, Orsi respondió: «Veremos, cuando nos sentemos con la gente nuestra de cancillería para ver en qué estado están las relaciones porque sé que está complicado».

Y agregó: «Entonces, más allá del pensamiento y de la idea, aquí hay unas relaciones de Estado que hay que cuidar y mucho. Por lo tanto, ahora hay un impasse que yo tengo que acompañar».

Finalmente, Orsi, del izquierdista Frente Amplio, indicó que «falta mucho» para marzo de 2025, cuando asumirá el poder. «El mundo que tenemos hoy, en un mes cambia todo». 

Presidente de Uruguay reconocerá a Edmundo González

Uruguay es uno de los siete países latinoamericanos cuyos representantes diplomáticos fueron expulsados por el Ejecutivo venezolano el pasado julio, en rechazo a sus «injerencistas acciones y declaraciones» sobre la proclamada reelección de Maduro en los comicios celebrados ese mes.

El actual gobierno uruguayo no reconoce a Maduro como presidente electo, pero sí a González Urrutia, y sostiene que en Venezuela hay una «dictadura».

Te puede interesar: Fiscal especial solicita desestimar el caso contra Trump por el asalto al Capitolio

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dijo este lunes que espera que el próximo gobierno uruguayo -encabezado por Yamandú Orsi- se solidarice en la lucha por «consolidar la transición pacífica» en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio.

«Los venezolanos continuamos luchando por la libertad y la verdadera democracia en nuestro país», expresó la PUD a través de X, que asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia -exiliado en España-, fue el presidente electo el 28 de julio.

Asimismo, consideró necesario que se continúen y profundicen las políticas de integración y protección para los «más de 40.000 migrantes venezolanos» que «huyeron de la crisis» de Venezuela y se encuentran en Uruguay.

Con información de ACN /  el nacional

No dejes de leer: Secuestran a familia de venezolanos en México y solicitan 15 mil dólares para liberarlos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído