Conéctese con nosotros

Internacional

Cinco muertos en nueva masacre en Colombia

Publicado

el

Nueva masacre en Colombia - ACN
Compartir

Cinco personas fueron asesinadas y otras cinco quedaron heridas después de que dos hombres armados entraran a un billar y abrieran fuego, según informó la Policía.

Una sangrienta madrugada se vivió en cercanías al municipio de Ábrego, en el Catatumbo tras una nueva masacre en Colombia.

Los hechos se presentaron exactamente en la vereda Oropoma, ubicada en la vía que comunica a los municipios de Ocaña y Ábrego; en Norte de Santander, donde lamentablemente cinco personas perdieron la vida y cinco más se recuperan en centros asistenciales a causa de las graves heridas que recibieron.

Nueva masacre en Colombia

Según informaron los testigos de los hechos, apenas llegaron estos sujetos armados, el caos se apoderó del lugar, a lo que los dos hombres comenzaron a disparar indiscriminadamente. Ante esto algunos cuerpos quedaron cerca de las mesas de billar y otros más en la parte exterior del inmueble.

Las autoridades se dirigieron rápidamente al lugar y pudieron identificar a las víctimas mortales, que respondían a los nombres de; Winston Prada Puentes, Heimer Ortiz Ballesteros, José Luis Vega Plata, Jesús Alberto Vega y Robinson Garay Barbosa, quienes se dedicaban a las labores del campo.

De este modo, parte de los heridos se conoció que sufrieron heridas en el tórax, abdomen, hombros, espalda y piernas; por lo que fueron llevados rápidamente al hospital Noroccidental de Ábrego y el hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, donde actualmente reciben atención médica.

Por su parte, un equipo experto en investigaciones y derechos humanos llegó al sitio, con el fin de averiguar quiénes son los responsables de este macabro hecho; el cual aparentemente, cerca de tres grupos podrían estar detrás de él: el ELN, las disidencias de FARC, o los Pelusos.

ACN/ Últimas Noticias

No dejes de leer: Al menos 76 masacres en Colombia donde asesinaron a 292 personas en 2020

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído