Conéctese con nosotros

Deportes

Novatos Torres y Andujar la sangre que oxigenó a Yanquis

Publicado

el

Novatos
El venezolano Gleyber Torres (i) y el dominicano Miguel Andujar los novatos sensación de la Gran Manzana.
Compartir

Novatos de postín, Gleyber Torres y Miguel Andujar, el primer venezolano y el segundo dominicano se convirtieron en piezas fundamentales para llegar a la postemporada, por lo menos hasta el juego del comodín de la Americana, que dissputan este miércoles ante Atléticos de Oakland.

Como si fuera un diploma, la hoja de anotación del primer juego de Gleyber Torres en Grandes Ligas está enmarcada con vidrio y reposa en el piso del camerino de los Yanquis de Nueva York.

La fecha corresponde al 22 de abril, cuando el segunda base venezolano hizo su debut frente a los Azulejos de Toronto. Cerca está el casillero que ocupa Miguel Andújar, el tercera base dominicano.

Este miércoles, los dos novatos tendrán su bautizo de postemporada cuando Nueva York enfrente a los Atléticos de Oakland en el Yankee Stadium.

Novatos y titulares indiscutibles

Ambos peloteros latinoamericanos se instalaron como titulares fijos en el primer mes, revolucionando una ofensiva que ya tenía a Giancarlo Stanton y Aaron Judge como ejes. Dos novatos en medio de estos dos leones.

Los 47 dobles de Andújar, de 23 años, rompieron el récord de un novato de la franquicia, que Joe DiMaggio fijó en 1936.

Torres disparó 24 jonrones, la segunda mayor cantidad de un Yanqui menor de 22 años, por detrás de los 57 de Mickey Mantle y los 29 de DiMaggio. Fue seleccionado para el Juego de Estrellas, pero no pudo actuar por una lesión.

Sin temores

Ninguno de los dos candidatos al Novato del Año en la Americana evidencia la más mínima señal de temor frente a su primera experiencia de playoff.

«Para nada. Lo que estoy súper excitado por seguir», dijo Torres, quien acumuló un OPS (embasado y slugging) de .821 en 123 juegos. «Mi objetivo es ayudar a ganar a mi equipo. Estoy disfrutando el momento».

«Esto apenas comienza para mí», añadió Andújar, quien cerró el año con 27 jonrones y OPS de 855.

A emular a Jeter

Lo que sigue es tratar de emular el paso de novatos Yanquis que brillaron en sus debuts de postemporada, consagrándose campeones de la Serie Mundial y que jugaron toda su carrera en el Bronx.

Derek Jeter registró un OPS de .868 y bateó para .361 en los 15 juegos que disputó en la marcha hacia la conquista de la Serie Mundial de 1996.

DiMaggio acumuló un OPS de .832 y bateó para .346 en el Clásico de Octubre de 1936.

No hay atisbo de duda en el seno del equipo de que Torres y Andújar sabrán responder a la intensa presión de la postemporada.

Coach criollo los conoce muy bien

El venezolano Carlos Mendoza, el coach del infield de los Yanquis, conoce a Torres y Andújar, al seguir de cerca; su ascenso en las categorías de ligas menores de la organización. Su observación es de dos peloteros «muy trabajadores» y; en constante superación.

«Son muchachos muy inteligentes y con un gran talento», dijo el coach venezolano a The Associated Press. «Su aprendizaje siguió; aquí en Grandes Ligas. Todos los días quieren aprender algo. Viendo video antes del juego o preguntando sobre situaciones que; pasan durante el juego, a mitad del inning siempre están haciendo preguntas. Son unos peloteros que están siempre buscando mejorar; su juego ofensivo, defensivo y correr las bases».

Récord de jonrones en el bate de Torres

Los Yanquis acaban de establecer el récord de más jonrones de un equipo en una temporada, un total de 267.

A Torres le tocó conectar el batazo número 265, el que eclipsó la marca que los Marineros de Seattle establecieron en 1997.

Lo hizo como noveno al bate y con ello Nueva York alcanzó otro hito como el primer club en disparar; 20 o más jonrones en cada uno de los nueve turnos del orden ofensivo.

Boone alabó a bisoños

El manager Aaron Boone sonrió al evaluar lo conseguido en el último fin de semana de la campaña regular.

«Nada más apropiado que uno de nuestros jóvenes caballos se encargara de lograrlo», dijo Boone, quien también es un de; los novatos, pero como mandamás en su primer año.

ACN(MAS/Las Mayores

No deje de leer; Pasaron los favoritos menos Muguruza en Abierto de Pekín

Deportes

Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Publicado

el

Piratas de Pittsburgh despiden a su manager -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.

El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.

La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.

“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.

Tenían la esperanza de un comienzo competitivo

Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.

Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.

Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.

“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.

Con información de: Líder/MLB

No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído