Deportes
Djokovic imparable y Federer dice adiós en Wimbledon

El serbio Novak Djokovic imparable y el suizo Roger Federer fue la otra cara de la moneda en Wimbledon; al caer en cuartos de final del abierto londinense.
Djokovic consiguió su cuarta victoria sin ceder un solo set para meterse en las semifinales por décima vez en su carrera; tras derrotar al húngaro Marton Fucsovics por 6-3, 6-4 y 6-4.
El de Belgrado no entrega un parcial desde su debut en primera ronda y encadena cuatro encuentros impecables; aumentando cada vez más el nivel y dejando plasmada su superioridad en la hierba del All England Club.
Novak Djokovic imparable
Novak Djokovic imparable ante Fucsovics, un novato en este tramo, dejó patente su capacidad para aumentar el ritmo en los momentos necesarios; parece tener un botón que le permite acelerar cuando sabe que es el momento de dar un hachazo al encuentro. Lo hizo al comienzo de partido, con un inicio fulgurante en el que dispuso de dos pelotas para marcarle un ‘rosco’ a su rival.
El húngaro estaba perdido por la pista, sobrepasado por la situación y cerca estuvo de llevarse un regalo en forma de seis cero; pero le fue cogiendo el pulso al encuentro y salvó dos pelotas de 6-1 y una de 6-2 para terminar maquillando el arranque por 6-3, pero luego logró selló su bleto con idénticos 6-4,
Su rival en semis será el canadiense Denis Shapovalov; tras doblegar al ruso Karen Khachanov por 6-4, 3-6, 7-5, 6-1 y 6-4.
Shapovalov, que acabó tumbado de alegría en la pista 1 de Wimbledon, se clasificó por primera vez en su carrera para las semifinales de un Grand Slam tras levantarle un 2-1 a Khachanov; también inexperto en estas rondas.
Federer dice adiós
Por su parte, Roger Federer se despidió de Wimbledon, puede que por última vez; en uno de sus peores partidos desde que volvió de la lesión, el suizo sucumbió ante el polaco Hubert Hurkacz (6-3, 7-6 (4) y 6-0), en su primera derrota en tres sets en el All England Club en 19 años.
Para remontarse a la última vez que el helvético se fue del torneo sin ganar al menos un set hay que irse a 2002, cuando perdió contra Mario Ancic; ese era un Federer que aún no había levantado ningún Grand Slam.
Con la derrota de este miércoles puede dejar cerrada su cuenta en 20 y permitir que tanto Rafael Nadal como Novak Djokovic le sobrepasen en la histórica clasificación que define al mejor de la historia.
La pista central, a reventar con el 100 % de aforo, presenció la capitulación de Federer, tras un primer set malo, un desempate peor, coronado con un horrible resbalón en la red, y un tercer parcial lúgubre.
Federer se fue de Wimbledon con el quinto 6-0 de su carrera en contra; el primero desde la final de Roland Garros 2008, el primero en hierba desde Queen’s 1999.
Una despedida terrible para el ganador de ocho Wimbledon, que se marcha a un mes y un día de cumplir los 40 años y como el tenista de más edad en alcanzar unos cuartos de final. La central le terminó pidiendo a gritos «un año más».

El hélvetico Roger Federer se despide de la catedral. ¿Volverá?, solo él lo sabe.
Su peor ranking
La derrota del suizo Roger Federer le hace caer, como mínimo; hasta el noveno puesto del ránking mundial, su peor clasificación desde marzo de 2017.
El de Basilea podría salir del ‘top ten’ si el canadiense Denis Shapovalov o Hurkacz se terminasen llevando el título en Wimbledon.
El suizo, además, está en una posición muy delicada en la carrera a Turín, donde este año se jugarán las Finales ATP; es que aparece como el número 40 de esa clasificación, a más de 1.500 puntos del octavo puesto.
Impresiones
«No sé sí volveré. «No lo sé. Nos vamos a sentar a hablar a ver qué puedo hacer para ser más competitivo. Me gustaría volver a jugarlo, pero a mi edad, nunca se sabe lo que está a la vuelta de la esquina». Roger Federer
«Realmente no sé si este fue mi último Wimbledon. Mi objetivo este año fue jugar este torneo y lo conseguí. Estoy muy feliz por ello». Roger Federer
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Van Aert se impone en Ventoux y Pogacar muestra su lado humano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador