Espectáculos
¡Venezuela dice presente! Estos son los nominados a los Grammy Latino 2020

Venezuela dirá presente en la 21 edición de los Grammy Latino, gracias a cuatro nominaciones que recibieron varios artistas criollos en este año 2020 enmarcado por la pandemia de covid-19. Estos son los nominados venezolanos para los Grammy Latino 2020 que dejan el nombre del país en alto.
Mariaca Semprún, Los Mesoneros y Yordano competirán en algunas de las 53 categorías que otorga la Academia de la Grabación anualmente.
Venezolanos nominados al Grammy Latino 2020
Mejor álbum pop/rock
Pangea
Los Mesoneros
Mejor canción pop/rock
Últimas palabras. Los Mesoneros, songwriters (Los Mesoneros)
Mejor álbum tropical tradicional
Soy puro teatro – Homenaje a la Lupe
Mariaca Semprún.
Mejor álbum cantautor
Después de todo
Yordano
[Sony Music Entertainment US Latin LLC]
El reguetón encabeza las nominaciones
Cabe destacar, que este año el reguetón ocupa lo más alto de las nominaciones a los Latin Grammy, luego de que J Balvin, Bad Bunny y Ozuna; se coronaran como los artistas con más candidaturas para esta edición.
Todo esto se da tras la polémica suscitada el año anterior (2019); por la poca participación del género urbano. En aquel momento, Balvin y otras estrellas como Daddy Yankee criticaron la escasa presencia del reguetón y el trap entre los nominados a pesar de su gran éxito y relevancia en el panorama global.
Para la edición de esto 2020 el cantante colombiano J Balvin dominó la lista con opciones en 13 categorías por su disco Colores; además de por Oasis, su producción conjunta con Bad Bunny, quien le sigue al recibir 9.
Su compatriota Ozuna, en tanto, alcanzó ocho nominaciones para estos galardones que se entregarán; el próximo 19 de noviembre en una ceremonia sobre la que aún no se han dado detalles.
Camilo y Carlos Vives -con seis nominaciones cada uno- y Kany García -con cinco- completaron el listado de artistas; con mayores opciones de llevarse uno de estos galardones.
Luego, con tres, están nombres como Juanes, Alejandro Sanz y Ricky Martin; mientras que otras estrellas como Pablo Alborán, Andrés Cepeda o los Tigres del Norte resaltan con dos.
Más mujeres siguen haciendo camino en la música
Este año las artistas han seguido empujando para lograr mayores reconocimientos: Kany García tiene cinco nominaciones por su disco Mesa para dos; seguida por Rosalía y Karol G. con cuatro nominaciones por cabeza.
Otros grandes nombres como Natalia Lafourcade -tres-, Mon Laferte, Eugenia León; Nicki Minaj, Debi Nova y Nathy Peluso -con dos cada una- complementan la creciente cuota femenina.
Este 2020, además, los galardones de la Academia Latina incluirán tres nuevas categorías, para un total de 53.
18 mil inscripciones para el Latin Grammy
Para la premiación de este año la Academia recibió más de 18 mil inscripciones de música que salió al mercado entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020.
La ronda final de votaciones se llevará a cabo a partir del 8 de octubre.
Los ganadores se darán a conocer el próximo 19 de noviembre, durante la ceremonia de entrega que se transmitirá a través de la cadena Univision; bajo el lema “La música nos humaniza”.
ACN/El Diario
No dejes de leer: Murió Quino, creador de Mafalda
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Isidro Landaeta, TcheTche y Gona presentan “De Donde Vengo»

Los artistas venezolanos Isidro Landaeta y Tchetche Bruz se juntaron con El cantante rapero también venezolano Gona DLa 1 para presentar su más reciente obra musical: “De Donde Vengo”. El disco que fusiona raíces, ritmos globales y libertad creativa en una experiencia sonora única. Esta producción rompe con los moldes convencionales, representa un homenaje a la diversidad cultural de Venezuela y a la música como lenguaje universal.
Grabado en tan solo cinco días en los estudios DL1 y La Palermera, “De Donde Vengo” está conformado por 11 canciones que recorren múltiples géneros: Rap, Gypsy Jazz, Afrobeat, Salsa, Reggae, Dancehall, Bossa Nova, Bachata, Trap, Bolero y Reggaetón.
Además de una fuerte presencia de ritmos venezolanos con el cuatro como hilo conductor. La duración total del disco es de 36 minutos y cada tema representa un capítulo dentro de una historia mayor. El concepto detrás del álbum parte de un deseo claro: hacer música sin límites.
También puede leer: Gisselle Reyes llega a Valencia con su “Tumbao” al Teatro Municipal
Isidro Landaeta, TcheTche y Gona presentan “De Donde Vengo»
Explorar géneros, cruzar influencias, romper estructuras, valorar y evolucionar la tradición venezolana. Cada letra tiene un mensaje, una intención y una conexión profunda con las raíces del país.
El único featuring del álbum es con la reconocida cantante venezolana Betsayda Machado, quien colabora en el tema “Vive” escrito por Donato Palermo y German Romero. Una pieza cargada de fuerza, espiritualidad y raíz afrovenezolana. Betsayda, conocida internacionalmente por su trabajo junto a La Parranda El Clavo, aclamada en escenarios de Europa, África y América Latina, y ha participado en producciones que han sido destacadas por medios como NPR, The New York Times y Songlines.
El sencillo promocional “TÚ” será acompañado por un video oficial que se estrenará el día de las Madres, como un tributo a la figura materna y a los orígenes emocionales de cada artista. “De Donde Vengo” no pretende impresionar: pretende trascender.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Carlos Santana hospitalizado tras descompensarse en la previa a concierto en Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Cabello desmintió detención de presuntos miembros del Tren de Aragua en Bogotá
-
Deportes23 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
-
Internacional23 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco