Conéctese con nosotros

Espectáculos

«Nomadland» hace historia en los Óscar de la pandemia

Publicado

el

Nomadland se impone en los Óscar - noticiacn
Frances McDormand junto a la directora china Chloé Zhao, las triunfadoras de la gala.
Compartir

«Nomadland» se impone en los Óscar, confirmó su aura de favorita y triunfó en los premios de la pandemia; donde esta poética reflexión sobre la crisis del capitalismo se llevó el premio de mejor película y con la que hicieron historia su directora, la china Chloé Zhao, y su protagonista, Frances McDormand.

Zhao se convirtió en la segunda mujer en 93 ediciones de los Óscar en ganar el galardón a la mejor dirección; un hito que antes solo había logrado Kathryn Bigelow con «The Hurt Locker» (2008).

Por su parte, McDormand se anotó su tercera estatuilla como mejor actriz tras «Fargo» (1996) y «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri» (2017), algo que antes solo habían conseguido leyendas como Meryl Streep, Ingrid Bergman (tres Óscar cada una) y Katharine Hepburn (cuatro premios en total).

«Nomadland» se impone en los Óscar

«Nomadland» se impone en los Óscar. Había pasado como un ciclón por esta extraña temporada de premios de Hollywood; que la pandemia puso patas arriba y en su gran noche no falló.

«Siempre he encontrado bondad en la gente que he conocido, en cada lugar al que he ido en el mundo»; aseguró Zhao.

«Así que, esto es para todo aquel que ha tenido la fe y el coraje de aferrarse a la bondad en sí mismo y en los demás»; añadió.

Con su reconocimiento a mejor dirección, Zhao extendió una magnífica racha internacional de este Óscar que en los últimos diez años solo ha tenido un ganador estadounidense: Damien Chazelle por «La La Land» (2016).

Por su parte, McDormand no solo triunfó como mejor actriz;que era uno de los galardones más inciertos de la noche, sino que también se llevó la distinción de mejor película de «Nomadland» como productora de la cinta.

Tras alcanzar el galardón más cotizado de los Óscar, McDormand hizo una gran defensa de la magia del cine; pidió al público que vean «Nomadland» y el resto de nominadas «en la pantalla más grande posible».

Hopkins y el poder del veterano

Así como «Nomadland» se impone en los Óscar, parecía que el desaparecido Chadwick Boseman iba a tener una despedida solemne en los Óscar con un premio póstumo al mejor actor por «Ma Rainey’s Black Bottom»; pero Anthony Hopkins terminó ganando este galardón por su magnífico retrato de la demencia en «The Father».

Hopkins, que no participó en la gala, logró así su segundo Óscar tras «The Silence of the Lambs» (1991); se convirtió, con 83 años, en el actor de mayor edad en ser reconocido por la Academia de Hollywood.

El poder de la veteranía también se dejó notar en el Óscar a la mejor actriz de reparto; que fue para la maravillosa Yuh-Jung Youn por «Minari».

Su discurso fue de lo más espontáneo de una gala emotiva e íntima, pero también encorsetada y falta de chispa. La surcoreana flirteó con Brad Pitt, que le había entregado el Óscar; perdonó a todo el mundo por pronunciar mal su nombre; y aseguró que competir entre intérpretes no tiene sentido porque cada película es un mundo diferente.

«Un récord» para Glenn Close

Glenn Close, también nominada en esta categoría, empató con Peter O’Toole en un récord que nadie quiere conseguir: el de mayor número de candidaturas (8 en total) sin premio.

Además, Daniel Kaluuya se coronó como mejor actor de reparto por la radical y muy política «Judas and the Black Messiah».

España y México cantan victoria

Dos de las bazas hispanas en los Óscar se fueron con una sonrisa en la cara; por una parte, el español Sergio López-Rivera logró el Óscar a mejor maquillaje y peluquería por «Ma Rainey’s Black Bottom».

También México pudo cantar victoria gracias al sonido de «Sound of Metal», donde figuraban como nominados Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés.

Peor suerte corrieron otros candidatos hispanos como la sensación chilena «El agente topo»; que optaba al Óscar a mejor documental; el español Santiago Colomo, que no pudo conseguir el premio de mejores efectos visuales por «The One and Only Ivan».

Carlos Cortés, Michelle Couttolenc y Jaime Baksh sonorizaron el filme ‘Sound of Metal.

Lágrimas de Vinterbeng y fracaso de Sorkin

Thomas Vinterberg regaló a Dinamarca el Óscar a la mejor cinta internacional con la excepcional «Another Round» y recordó a su hija Ida, que murió en un accidente días antes de comenzar el rodaje de esta película que iba a suponer su debut como actriz.

«Ida, este es un milagro que acaba de suceder y tú eres parte de este milagro»; dijo Vinterberg entre lágrimas.

Por otra parte, «Soul» hizo buenos los pronósticos con el Óscar a la mejor película de animación; mientras que «My Octopus Teacher» derrotó a documentales de gran nivel como la rumana «Collective» o la ya mencionada «El agente topo».

Dos guionistas triunfaron a lo grande con sus primeros trabajos para el cine. La ópera prima de Emerald Fennell, «Promising Young Woman», se llevó el Óscar a mejor guion original; mientras que Florian Zeller consiguió el galardón de mejor guion adaptado con su debut en la gran pantalla de «The Father».

 A saber

  • «Nomadland» fue la película más premiada de la 93 edición de los Óscars con tres galardones: mejor cinta, mejor dirección (Chloé Zhao) y mejor actriz (Frances McDormand).
  • «Ma Rainey’s Black Bottom», «The Father», «Sound of Metal», «Soul», «Mank» y «Judas and the Black Messiah», se llevaron dos estatuillas cada una.
  • El gran fracaso fue para Aaron Sorkin, con «The Trial of the Chicago 7» de seis nominaciones no ganó ninguno.

Ganadores

  • Mejor película: «Nomadland».
  • Director: Chloé Zhao («Nomadland»).
  • Actor: Anthony Hopkins («The Father»).
  • Actriz: Frances McDormand («Nomadland»).
  • Actor de reparto: Daniel Kaluuya («Judas and the Black Messiah»).
  • Actriz de reparto: Yuh-jung Youn («Minari»).
  • Película animada: «Soul».
  • Guión adaptado: Christopher Hampton y Florian Zeller, por «The Father».
  • Guión original: Emerald Fennell, por «Promising Young Woman».
  • Mejor película internacional: «Another Round» (Dinamarca).
  • Canción original: «Fight for You» («Judas and the Black Messiah»). Música de H.E.R. y Dernst Emile II. Letra de H.E.R. y Tiara Thomas.
  • Banda Sonora: «Soul» (Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste).
  • Mejor Sonido: «Sound of Metal» (Nicolas Becker, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Carlos Cortés y Phillip Bladh).
  • Mejor vestuario: Ann Roth, por «Ma Rainey’s Black Bottom».
  • Cortometraje de animación: «If Anything Happens I Love You».
  • Mejor cortometraje de acción: «Two Distant Strangers».
  • Fotografía: Erik Messerschmidt, por «Mank».
  • Mejor Largometraje documental: «My Octopus Teacher», de Pippa Ehrlich y James Reed.
  • Cortometraje documental: «Colette».
  • Montaje: Mikkel E. G. Nielsen, por «Sound of Metal».
    Maquillaje y peluquería: Sergio Lopez-Rivera, Mia Neal y Jamika Wilson, por «Ma Rainey’s Black Bottom».
  • Mejor Producción Artística:«Mank» (Donald Graham Burt y Jan Pascale),
  • Mejores efectos especiales: Andrew Jackson, David Lee, Andrew Lockley y Scott Fisher, por «Tenet».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cantante Willie Colón se encuentra grave tras sufrir accidente de tránsito

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Joe Jonas visitó panadería venezolana en Miami para promocionar tema “Heart By Heart” (+Video)

Publicado

el

Joe Jonas al visitar inesperadamente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía Video Instagram
Compartir

El cantante estadounidense Joe Jonas, miembro de la banda de pop rock Jonas Brothers, protagonizó un emotivo encuentro al visitar inesperadamente la panadería venezolana Caracas Bakery, ubicada en el distrito MiMo de Miami, en Estados Unidos (EE.UU.).

La aparición sorpresa forma parte de la campaña promocional de su próximo sencillo ‘Heart By Heart’, que se estrenará el próximo 25 de abril.

“Pensé: ¿por qué no hacer algo divertido en una de mis panaderías favoritas ‘Caracas Bakery’? Quise apoyarlos y regalar algunos cafés y pasteles. Incluso hice pasteles en forma de corazón, lo cual es muy lindo”, expresó el cantante en un video compartido en sus en redes sociales.

Decenas de seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable con él. Asimismo el integrante de los Jonas Brothers, no dudó en atender a cada uno con amabilidad.

“Me dije que tenía que hacer una pequeña celebración. No esperaba todo ese apoyo hoy, pero vamos a pasarla bien. Y espero que disfruten de los pasteles porque están buenísimos”, agregó el artista.

Seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable

Se observa en el audiovisual que la presencia del exestrella de Disney en el local generó gran emoción entre los presentes. Decenas de seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable con él.

El artista no solo se tomó el tiempo para saludar a sus fanáticos, sino que también sirvió algunos cafés y postres, firmó autógrafos y posó para las cámaras, dejando un recuerdo imborrable para los asistentes.

Jonas lanzará el próximo 23 de mayo su segundo álbum de estudio como solista, titulado “Music for People Who Believe in Love”.

Además, junto a sus hermanos Kevin y Nick Jonas, anunció recientemente una gira conmemorativa por los 20 años desde el inicio de la carrera musical del trío.

Durante las presentaciones, los hermanos interpretarán canciones de todas las etapas de su trayectoria, incluyendo temas de los proyectos paralelos, como Nick Jonas & The Administration, DNCE y sus trabajos como solistas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de C U P OF J O E (@cupofjoe)

Con información de ACN/NT/LV

No deje de leer: Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído