Conéctese con nosotros

Nacional

No para rebrote en Venezuela y registra tres fallecidos más

Publicado

el

no para rebrote en Venezuela- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

No para el rebrote de COVID-19 en Venezuela y este lunes seis de julio en el país; se registra tres fallecidos más para llegar a un total de 68 y en casos 7.411.

Fue así, como la noche de éste lunes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, informó a través de VTV la actualización de los casos; donde detalló que en la últimas 24 horas se detectaron 202 comunitarios y 40 importados (242).

Sobre los comunitarios, detalló que 53 de 202 están vinculados con el foco del Mercado de Las Pulgas en Maracaibo; mientras que de los mencionados 40, 26 son provenientes de Colombia, dos de Brasil, uno de Ecuador y uno de República Dominicana.

Además, los 10 restantes son los denominados por contacto internacional, nueve en el estado Bolívar y uno en Cojedes. Es decir, casi siete veces más los comunitarios que los importados.

Vale mencionar, que los pacientes recuperados son 2100, cifra que se ha mantenido según el gobierno nacional; durante los últimos cuatro días.

no para rebrote en venezuela- acn

No para rebrote de COVID-19 en Venezuela

Desde hace varias semanas, no para el rebrote de COVID-19 en Venezuela y es que con los 202 nuevos casos; distribuidos entre el Zulia (96), Bolívar (40) con un nuevo foco en Tumeremo.

En el caso del Distrito Capital son 39; lo que representa cinco veces más comunitarios; pues está presente en casi la totalidad de sus parroquias, es decir, peor que un foco.

Entre ellas, se puede mencionar El Valle, La vega, Catia, 23 de Enero, Antímano, Altagracia; Coche, Santa Teresa, Macarao, San Agustín y La Candelaria.

Sobre las otras regiones, se presentaron siete casos en La Guaira, cinco en Miranda (Baruta, Sucre, El Hatillo), cinco en Falcón, cinco en Lara, dos en Cojedes, uno en Trujillo, uno en Portuguesa y uno en Nueva Esparta. Carabobo hoy, no sumó casos positivos.

En cuanto a los fallecidos, la vicepresidenta anunció; que tres personas en Venezuela murieron por COVID-19 cuando no para el rebrote, para llegar a un total de 68.

Precisó, que se trata de una señora de 78 años del estado Bolívar, quien presentaba antecedentes como hipertensión arterial. También, un hombre de 37 años que su oficio es el de oficial de seguridad en Bolívar, perdió la batalla contra el coronavirus.

Finalmente, un hombre 56 años del Distrito capital, exactamente de Catia; quien laboraba como administrador de un centro de salud.

Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía

Lee también: Cierran accesos a municipios de Carabobo por cuarentena radical

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído