Conéctese con nosotros

Internacional

“No me reelegiré y podré ser juzgado por corrupción” afirmó AMLO

Publicado

el

asumió AMLO - acn
Compartir

Investido como presidente constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador expresó;  “Acepto el reto. No tengo derecho a fallar. Bajo ninguna circunstancia habré de reelegirme”; Y anunció la separación definitiva del poder público del poder económico que, acusó, durante décadas se alimentaron mutuamente al cobijo del modelo neoliberal;  que “resultó una calamidad” para México.

Recalcó que él podrá ser juzgado por corrupción;  como cualquier ciudadano. “Acepto el reto. No tengo derecho a fallar. Bajo ninguna circunstancia habré de reelegirme”.

En un discurso de casi una hora y 22 minutos ante el pleno del Congreso de la Unión;  su gabinete, invitados especiales, gobernadores y empresarios, advirtió:

“Trabajaré 16 horas diarias para dejar, en seis años;  avanzada la obra de la transformación y obstaculizar la regresión”.

A las 11:22, López Obrador rindió protesta y juró desempeñar el cargo de Presidente;  que “el pueblo me ha conferido de manera democrática”.

Ante el pleno de la Cámara de Diputados; donde hace 13 años se le retiró el fuero como jefe de Gobierno capitalino;  hizo un “llamado de urgencia” al Poder Legislativo para aprobar la reforma a la Constitución;  que le permita contar con una Guardia Nacional.

López Obrador reiteró que no habrá persecución desde el poder Ejecutivo contra funcionarios “del pasado”;  que incurrieron en actos de corrupción;  ya que lo fundamental es “evitar los delitos del porvenir”.

La justicia desahogará “con absoluta libertad” casos de corrupción

Dejó claro que las autoridades judiciales desahogarán, “con absoluta libertad” los casos de corrupción denunciados. “Que se castigue a los que resulten responsables pero que la presidencia se abstenga de intervenir”, dijo.

Esta nueva etapa, recalcó, “la vamos a iniciar sin perseguir a nadie, porque no apostamos al circo y a la simulación . Queremos regenerar de verdad la vida pública de México. Además, siendo honestos, como lo somos, si abrimos expedientes nos limitaremos a buscar chivos expiatorios como se ha está hecho siempre”.

“Se tendría que empezar por los de mero arriba, tanto del sector público como del privado y no habría juzgados ni cárcel es suficiente y lo más delicado lo más serio meteríamos al país en una dinámica de fractura, y confrontación”, cuando lo fundamental es la reactivación económica y la pacificación del país”.

El presidente López Obrador agregó que por ello propuso al pueblo de México “que pongamos un punto final a esta horrible historia. Mejor empecemos de nuevo”.

La primera parte de su discurso la dedicó a cuestionar el modelo neoliberal y los saldos que le dejan los gobiernos que aplicaron una política económica que, dijo, sólo generó pobreza, desigualdad y llevó a miles de mexicanos a vivir de la informalidad o de la delincuencia.

Si bien de inicio agradeció al ex presidente Enrique Peña Nieto no intervenir en la elección, enseguida reprochó que en su mandato la deuda nacional llegó a 10 billones de pesos.

Recalcó que él podrá ser juzgado por corrupción, como cualquier ciudadano.

ACN/AFP

No deje de leer: Más de 6 mil brigadistas velarán por precios justos en Valencia

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído