Política
Maduro le responde a Duque sobre posible compra de misiles a Irán

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este sábado que «no es mala idea» comprar misiles a Irán; en referencia a la denuncia de su homólogo colombiano Iván Duque.
Según Duque, Venezuela compraría misiles antiaéreos al país islámico; un cercano aliado, alertando el jueves pasado sobre esta posible transacción.
«No es mala idea» comprar misiles…
«No es mala idea, Iván Duque, no lo habíamos pensado, de verdad. Cuando yo escuché a Iván Duque dije: Dios mío, y por qué no habíamos pensado eso, si Irán tiene tremenda tecnología»;, manifestó Maduru durante una reunión virtual del Congreso Bolivariano de los Pueblos.
«(Vladimir) Padrino -dijo luego, dirigiéndose a su ministro de Defensa- qué buena idea, hablar con Irán y ver qué misiles tienen de corto, mediano, largo alcance, y si está en nuestras posibilidades, dadas las grandes relaciones que tenemos con Irán, comprar baterías misilísticas para reforzar las defensas»; añadió.
Duque dice tener información
Duque dijo el jueves que tiene «información de organismos de inteligencia de carácter internacional»; que advierten de las intenciones de Venezuela «de adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán».
El presidente colombiano agregó que la información que se tiene es que «todavía no han llegado (los misiles); pero que se han venido haciendo esas aproximaciones, particularmente con la instrucción de (Vladimir) Padrino».
Pero Maduro respondió este sábado que, si la operación llegara a concretarse; no sería ilegal porque Venezuela «no tiene prohibición de comprar» armamento.
«Si Irán tiene posibilidades de vendernos una bala o un misil, y nosotros tenemos posibilidades de comprarlo; buena idea, Iván Duque, aprobado, lo voy a hacer, vamos a hacerlo, hay que estudiarlo», prosiguió el líder venezolano.
Avanzado sistema de defensa
Además, Maduro dijo que Venezuela dispone de un avanzado sistema de defensa ruso que se ha ido comprando en los últimos años.
«Para que te enteres, Iván Duque, ‘Porky’, ya que tú eres tan bruto, para que te enteres, nosotros tenemos los sistemas misilísticos de defensa tierra – tierra, tierra – aire, de defensa integral de la nación bien distribuidos en las ciudades y en el territorio; comprados a Rusia durante años, los más avanzados que hay en América Latina y el Caribe», apuntó.
Si embargo, no quedó claro si Venezuela realmente pretende adquirir baterías antiaéreas iraníes o si Maduro solo bromeaba; como una forma de responder a la denuncia de Duque.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Guaidó llama a un nuevo pacto opositor para rechazar elecciones de AN (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año