Salud y Fitness
Estrategias y juegos didácticos para el desarrollo de niños con trastorno del espectro Autista

La familia constituye un elemento esencial en el proceso de aprendizaje. Por ende, es crucial fomentar la ejecución de actividades educativas en el hogar, especialmente para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Afrontar el desafío de promover la autonomía en el aprendizaje siempre resulta complejo, y en el caso de niños con autismo, se convierte en una acción clave para mejorar su calidad de vida.
Aspectos como la conducta, la regulación emocional, el desarrollo del lenguaje, así como las actividades cotidianas como la higiene y los problemas alimenticios, demandan una atención especial en niños con autismo.
Las familias son el vínculo fundamental entre las terapias y la vida diaria. La pregunta es: ¿cómo pueden contribuir las familias al desarrollo de un niño o niña con autismo?
La respuesta radica en actividades y juegos didácticos personalizados para niños con TEA, diseñados para ser implementados en el seno familiar.
En primer lugar, se destaca la importancia de los juegos orientados a establecer rutinas. La creación de rutinas se convierte en un aliado esencial para que el niño logre llevar a cabo las actividades diarias básicas, facilitando así su independencia.
Apoyos con actividades prácticas
Centrándonos en la actividad de vestirse y desvestirse, es crucial explorar el entorno físico, como la habitación o los cajones, y agregar apoyos visuales o verbales que guíen cada paso. La anticipación se convierte en una herramienta valiosa para reducir la frustración, utilizando materiales como las tablillas de «Qué me pongo» para representar las diferentes prendas.
Otro aspecto fundamental es el desarrollo de la interacción social. Realizar actividades en el hogar aprovechando la familiaridad y seguridad del entorno es beneficioso para niños con autismo. Para fomentar la interacción, se proponen juegos de contra-imitación, juegos de mesa basados en intereses y actividades que involucren asociaciones significativas, como el uso de muñecos para imitar acciones reales.
En cuanto al lenguaje, una de las áreas críticas en niños con TEA, se sugiere incorporar actividades de expresión adaptadas a cada persona. Contar historias, ya sean reales o inventadas, se revela como una acción que favorece el desarrollo del vocabulario, la comprensión y las habilidades sociales. Juegos didácticos, como los cubos de contar historias, se presentan como recursos útiles para mejorar de manera lúdica la comunicación oral.
Atención temprana en los niños con autismo
Es fundamental reconocer que la ayuda a un niño con autismo debe adaptarse a sus capacidades, dificultades y contexto específico. Desde el centro, se puede guiar a la familia, que actúa como participante activa. Esto para que desempeñe un papel clave en el desarrollo de estrategias de regulación y acompañamiento en el hogar.
La atención temprana suele incluir una combinación de terapia del habla y el lenguaje, terapia ocupacional y terapia de integración sensorial. Estas terapias pueden ayudar a los niños con autismo a desarrollar habilidades de comunicación, habilidades motoras y habilidades sociales. También en centros sociales empresariales o directamente con profesionales pueden ayudar con terapias y juegos didácticos.
La investigación ha demostrado que la atención temprana puede tener un impacto positivo significativo en el desarrollo de los niños con autismo. Los niños que reciben atención temprana tienen más probabilidades de alcanzar su máximo potencial académico y social.
Podrías leer también: Yaser Dagga: Frigilux cumple 56 años apostando por Venezuela y va por más
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa