Conéctese con nosotros

Internacional

Nicolás Maduro aterriza en Argelia tras su visita oficial a China

Publicado

el

Maduro aterrizó en Argelia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La madrugada de este viernes 15 de septiembre, Nicolás Maduro, aterrizó en Argelia, la segunda parada de su gira internacional, tras su visita oficial de casi una semana a China.

“Agradezco a Aymene Benabderrahmane, primer ministro de la República Argelina Democrática y Popular; por el recibimiento y la reunión que sostuvimos en nuestro paso por esta nación, con la que estamos unidos en la amistad profunda y el compromiso por un mundo nuevo”, escribió en su perfil de X (Twitter), junto a un vídeo de su llegada junto a su esposa, la diputada oficialista Cilia Flores.

Durante su encuentro con Benabderrahmane, Maduro aseguró que ambas naciones “amigas seguirán ampliando sus relaciones de cooperación por el desarrollo de sus pueblos”.

Maduro no especificó cuánto tiempo permanecerá en el país africano, que además, visitó en junio de 2022.

En ese encuentro, anunció la creación de una “comisión mixta” para elaborar un “mapa económico; energético, comercial y cultural”, con el fin de relanzar las relaciones a un “nivel más elevado”.

Nicolás Maduro aterrizó en Argelia

Un año después, ambos países firmaron una docena de acuerdos de cooperación en distintas áreas; entre ellas transporte aéreo y energía.

Argel y Caracas mantienen relaciones diplomáticas desde 1971. De acuerdo a la Cancillería venezolana, han suscrito más de una veintena de «instrumentos jurídicos bilaterales».

Entre acuerdos, memorándum de entendimiento y programas de cooperación en las áreas política, cultural, energética, comercial, científica, comunicacional, jurídica, transporte, educativa y electoral, entre otras”.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Sale en libertad Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído