Conéctese con nosotros

Internacional

«Nevada apocalíptica» sepulta Moscú bajo 56 centímetros de nieve

Publicado

el

nevada apocalíptica en Moscú
Compartir

Una nevada apocalíptica en Moscú, según los meteorólogos, ha sepultado este sábado la capital rusa bajo un manto de 56 centímetros de nieve; ha paralizado el tráfico y ha obligado a retrasar decenas de vuelos.

«En Moscú han caído 56 centímetros de nieve (…), la última vez que había caído tanta nieve en la capital fue en marzo de 2013″, dijo un portavoz del servicio meteorológico Fobos a la agencia RIA Nóvosti.

La fuente agregó que «es muy posible» que el manto de nieve en la ciudad llegue a 60 centímetros, superando de esa forma el récord establecido en 1956.

A la vez, en la provincia de Moscú la nieve acumulada llega ya a 71 centímetros, precisó el experto.

Nevada apocalíptica en Moscú

Esta semana los meteorólogos rusos avisaron de que una nevada «apocalíptica» cubriría Moscú durante el fin de semana.

La nieve comenzó a caer con mucha densidad en la tarde del viernes y, según los expertos, continuará durante los días de hoy y mañana.

La fuerte nevada ya ha obligado a retrasar y cancelar decenas de vuelos desde la capital rusa, mientras los atascos en la magalópolis alcanzaron uno de sus niveles más altos en la mañana de este sábado.

Los servicios de transporte moscovitas informaron haber rescatado un centenar de turismos y 387 camiones atrapados por la nieve en las carreteras de la ciudad.

Fuente: EFE

No dejes de leer: Potente sismo de magnitud 6.5 sacude Nevada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído