Carabobo
Naguanagua inició la celebración en honor a San Juan Bautista

Los vecinos de la comunidad Colina de Girardot en Naguanagua comenzaron la celebración este sábado en honor a San Juan; tras la decisión de la UNESCO de declarar el Ciclo Festivo alrededor de la Devoción y Culto al santo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Aunque la celebración de San Juan Bautista se realiza cada 24 de Junio, el santo fue honrado por la comunidad; acompañados por las agrupaciones Tradición Girardot, Tambores de San Juan y Leña de Mariara.
Al tiempo, los fieles hicieron un recorrido que comenzó en la calle La Floresta, continuando por las calles León y Bolívar; y culminó en la calle Los Próceres de Colinas de Girardot III.
Al llegar allí, fue colocado en un altar, mientras los devotos continuaron los honores por el nombramiento de la UNESCO.
Fue en medio del repique de tambores Sanjuaneros, que la comunidad en pleno aprovechó para agradecer a la alcaldesa y al gobernador; el apoyo a éstas tradiciones populares.

Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua
Naguanagua: celebración en honor a San Juan
En este sentido, Javier Eduardo Sánchez, vecino y fiel devoto de San Juan comentó sentirse agradecido. «Esto es algo muy grande, es emocionante, porque hace tiempo estamos buscando este pronunciamiento; y hemos luchado mucho por esa tradición».
Asimismo, todos los parranderos del municipio se han abocado hoy desde las Colinas de Girardot, para celebrar; puesto que es el San Juan más antiguo de Naguanagua.
Sobre ello, Joe Suensverg, otro vecino del sector afirmó que «Somos más de cien parranderos y esto es una importante celebración para los Sanjuaneros, porque en el año 2013; iniciamos el proceso con la red de patrimonios y el movimiento de redes, en el Ministerio para la Cultura».
Vale resaltar, que en la celebración estuvieron presentes los seis fundadores de la Parranda de San Juan, agrupación cuyos orígenes se remontan al año 1984.
Incluso, las romerías continuarán organizándose en otras zonas del municipio como Tarapío y La Coromoto.

Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua
Con información: ACN/Prensa Alcaldía de Naguanagua/Foto: Prensa Alcaldía
Lee también: Madre fue asesinada a puñaladas frente a su hijo en Lara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía15 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos14 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional13 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección