Conéctese con nosotros

Economía

Mundo E&E conquista las miradas con su nueva colección “Corazones en color”

Publicado

el

Mundo E&E Corazones en color
Compartir

Ariadna Echenique es una de las creativas de la marca Mundo E&E junto con su hermana María Alejandra Echenique, ambas son unas apasionadas por la moda y tienen su propia firma, que está presente en Venezuela y en Estados Unidos.

La colección de joyas diseñadas por Ariadna Echenique se titula “Corazones en color”, se inspiró en la fecha del día de los enamorados, el gusto por los corazones, por los colores vibrantes y la pasión por hacer piezas auténticas, clásicas y originales.

El bronce con baño de oro y esmalte son los materiales de esta muestra de zarcillos, collares, pulseras y anillos, que están diseñados con tonos rojo, rosados, colores fluorescentes, azules y verdes, esta muestra tiene un significado especial, como lo es el amor, la originalidad y la vitalidad.

Para completar el outfit, su hermana María Alejandra Echenique presenta “Houston”, piezas diseñadas después de un viaje que hizo a esta ciudad, las piezas representan la belleza de este lugar, la alegría y cercanía de la gente de Houston.

Pueden encontrar: trajes de baño, pareos, shorts, blusas, pantalones y vestidos, son más de 30 piezas, con la paleta de colores blanco, azul, gris y negro. Es una colección que usa textiles como lycra, mesh y lace; telas estampadas con pinturas hechas por la diseñadora de modas.

Mundo E&E Corazones en color

Proyectos y un nuevo espacio

Su tienda física está en el Gimnasio Betagym, en San Martin, Caracas, allí tienen sus diseños y complementos, como lentes de sol, carteras de cuero original, ropa casual, artículos para el cabello, bolsos con los estampados de la marca, entre otros productos.

También realizan piezas de orfebrería personalizada y de vestir, si no se encuentra alguna talla disponible o estampado

Algunos de sus proyectos son el patrocinio del Festival de escuelas flamencas de USA por 3er año consecutivo, en abril, el lanzamiento oficial de la colección en Caracas, en mayo y el desfile fusión de arte flamenco, moda y accesorios en Miami, en septiembre 2024, donde se presentará la colección otoño-invierno.

Las piezas están disponibles en la tienda de Caracas, también en la página web www.mundoeye.com, realizan envíos en Venezuela y delivery en Caracas.

La marca tiene presencia en Estados Unidos, en la tienda Maxale Boutique en Doral Florida y hacen envíos nacionales.

Para conocer más de la firma pueden visitar sus redes sociales:

Instagram: @mundoeye @eyeaccesorios

Facebook: MundoEyE

Twitter: @mundoeye

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Consumir leche completa es clave para la seguridad alimentaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído