Conéctese con nosotros

Internacional

Encuentran muerta a venezolana que viajaba en bicicleta por la Amazonía brasileña

Publicado

el

muerta venezolana Brasil-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La artista venezolana Julieta Hernández Martínez, de 38 años, fue hallada muerta a la orilla de un río en la Amazonía de Brasil, confirmaron este sábado las autoridades de esa región.

Hernández Martínez residía desde hace años en São Paulo, donde formaba parte del colectivo feminista ´Circo di SóLadies´; una compañía de teatro en la que se presentaba como ´Payasa Jujuba´.

A través de sus redes sociales, el grupo teatral informó que Hernández había partido en bicicleta a través de la Amazonía con la idea de llegar a Puerto Ordaz; donde planeaba pasar las fiestas de fin de año con su madre, según explicó el grupo teatral en sus redes sociales.

De acuerdo a las autoridades de Amazonas, Hernández Martínez estaba desaparecida en esa región desde hace dos semanas.

Desafortunadamente, su cuerpo lo hallaron sin vida la noche del viernes a la vera de un río en las afueras de la localidad de Presidente Figueiredo; junto a su bicicleta, que estaba destrozada.

Hallan muerta a venezolana en Amazonía de Brasil

El cadáver tenía señales de violencia y, según los primeros análisis, su muerte habría sido provocada por asfixia.

El comisario Valdinei Silva, responsable de la investigación, anunció que detuvieron en calidad de sospechosas dos personas; propietarias de una casa en la que Hernández Martínez fue vista con vida por última vez.

El grupo “Circo di SóLadies” calificó el asesinato de la artista como feminicidio. Además, dijo que al igual que ella, sus integrantes siguen “soñando con un mundo en el que las mujeres puedan caminar sin miedo; los niños sean libres para jugar y las payasas sólo se quiten sus narices cuando vayan a descansar”.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Nuevo terremoto de magnitud 5,3 afecta a Ishikawa, Japón

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído