Internacional
Muerieron nueve inmigrantes al intentar cruzar el río Bravo

Nueve inmigrantes murieron ahogados al intentar cruzar el jueves el río Bravo que separa a México de Estados Unidos, según la última actualización de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP), que informó este sábado de la localización de un noveno cuerpo.
El trágico hecho se registró luego de que un gran grupo de personas intentara cruzar el Río Bravo, que usan miles de migrantes cada año para llegar a Estados Unidos y que es conocido por sus peligrosas corrientes, peores estos días tras las fuertes lluvias.
Agentes fronterizos estadounidenses recuperaron seis de los nueve cuerpos sin vida y los mexicanos encontraron tres, uno más que las primeras cifras difundidas este viernes. No se ha ofrecido información ni sobre la nacionalidad de los migrantes ni sobre su edad.
Mueren inmigrantes intentando cruzar el río Bravo
Las autoridades estadounidenses rescataron además a 37 migrantes que estaban en el río. Esos 37 y otros quedaron detenidos por intentar llegar irregularmente a Estados Unidos, mientras que en el lado mexicano de la frontera apresaron a otras 39 personas que eran parte del grupo.
Asimismo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP) apuntó que el dispositivo prosigue en busca de otras posibles víctimas.
Un portavoz de la CBP señaló este viernes a Efe que los migrantes estaban intentando llegar a Estados Unidos a través de la zona del río Bravo que se encuentra más cercana a la localidad de Eagle Pass (Texas), que pertenece al sector que la CBP llama “Del Río” y que se ha convertido en uno de los puntos con mayores cruces al año.
Van 50 mil arrestos
Solo en julio, según los datos publicados en su web, los agentes de la patrulla fronteriza hicieron 50 mil arrestos en el sector “Del Río”, más que en ninguna otra zona de la frontera de Estados Unidos con México.
En lo que va de año fiscal, periodo que acaba a finales de septiembre, más de 376 mil 100 migrantes han sido detenidos en esa zona, lo que supone casi diez veces más que en el año 2020.
Las cifras muestran que la mitad de los migrantes y refugiados arrestados proceden de Cuba y Venezuela. De hecho, en julio, más de 14 mil venezolanos y 10 mil cubanos quedaron detenidos en esa área.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Detienen dos venezolanos, uno de ellos expolicía, por extorsionar en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos23 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo