Deportes
Presidente del COV Eduardo Álvarez no podría salir del país

El Ministerio Público, MP soliticitó prohibición del país a Eduardo Álvarez, actual presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV) por presunta corrupción en su gestión.
Álvarez, quien está al frente del máximo entre deportivo del país desde desde el 2004, fue denunciado por diputados de la actual Asamblea Nacional (AN), por lo que Ministerio Público designó al fiscal 57 nacional, Farik Mora Salceso.
Álvarez, a quien le fue aprobada su memoria y cuenta de 2021 de forma unánime por parte de 49 federaciones nacionales más el voto de la representante de atletas, es señalado por los diputados de supuestas irregularidades en «organización de la Copa América en 2007 y preparación de atletas venezolanos a las olimpiadas Beijing 2008».
MP soliticitó prohibición del país a Eduardo Álvarez
El diregente, quien también cumplió funciones como director de la Alcaldía de Caracas, actualmente Indere; director de deportes de Distrito Federal (Distrto Capital); presidente del Instituto Nacional de Deporte y del estado Anzoátegui; entre otros cargos, es señalado o involucrado en la comisión de los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y malversación agravada.
Por tal motivo el MP solicitó la medida cautelar de prohibición de salidad del país. «Esto en conformidad a lo establecido en el artículo 242 numeral 4 del Código Orgánico Procesal Penal; por la presunta comisión del delito de peculado doloso propio; previsto y sancionado en el artículo 54 de la Ley contra la Corrupción»; señaló el fiscal 67 del Ministerio Público.
“Fuimos testigos de la mejor actuación de la historia de Venezuela en unos Juegos Olímpicos con cuatro medallas obtenidas de Yulimar Rojas (oro), Julio Mayora, Keydomar Vallenilla y Daniel Dhers (plata), además de los seis diplomas. Ha sido un gran año y agradecemos a todos los que forman parte de este movimiento olímpico”; expresó Álvarez el pasado enero, cuando su gestión fue avalada por unadimidad por parte de los federativos.
A saber
- Cabe recordar que este año son las elecciones del Comité Olímpico venezolano, puesto que ha ocupado Álvarez en en los cuatro últimos períodos (2004-2009; 2010-2014 y 2014-2018 y 2018-2022).
#AHORA luego de recibidas denuncias de diputados de la AN: designado Fiscal 67 Nac para investigar irregularidades cometidas por Eduardo Alvarez como Presidente del COV, en organización de la Copa América en 2007 y preparación de Atletas Venezolanos a las olimpiadas Beijing 2008 pic.twitter.com/CU63ufE1az
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) May 4, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Campeón olímpico cubano de lucha se fuga en viaje a México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela