Internacional
Moto explotó en concurrida calle de Colombia, cuarto atentado terrorista en 72 horas (+Video)

Al menos 13 personas resultaron afectadas cuando una moto abandonada explotó en una concurrida calle de la localidad de Jamundi, en el departamento Valle del Cauca en Colombia, lo que representa el cuarto atentado terrorista en apenas 72 horas.
De acuerdo con los reportes preliminares, se trató de una moto bomba que habría sido detonada mientras un grupo de uniformados de la Policía Nacional estaba pasando por el lugar.
Los testigos reportaron que vieron la moto encendida y, minutos después, emanando humo en medio de ramas de árboles y plantas que quedaron destruidas con la explosión.
Por medio de un informe de W Radio, la alcaldesa del municipio de Jamundí confirmó las afectaciones de 13 personas por la explosión.
También circuló en redes sociales un video del hecho, donde se observa la explosión justo después de que pasa la patrulla policial.
Afortunadamente, en el vehículo se movilizaba solo un uniformado, que presentó lesiones leves y aturdimiento debido a la onda expansiva.
Estas acciones terroristas se las adjudicó el frente Jaime Martínez, un grupo que forma parte de las disidencias de las Farc, según lo reseñado por Infobae.
Ofrecen recompensa por información
Luego de presentarse el acto delictivo, se llevó a cabo un consejo de seguridad encabezado por la alcaldesa del municipio, Paola Castillo; la Gobernación del Valle, Policía, Fiscalía y Ejército, que establecieron una recompensa de 50.000.000 millones de pesos (unos 11.550 dólares aproximadamente) para las personas que entreguen información certera que permita la captura de los responsables.
Ver esta publicación en Instagram
Línea especial para recibir los reportes anónimos.
Además del reconocimiento económico a la ciudadanía que permita la captura de los criminales, la alcaldesa reveló otras estrategias que se tienen contempladas para garantizar la seguridad de los jamundeños. Estas incluirían el reforzamiento de los puestos de control de Policía y Ejército, así como se mantendrá permanentemente el aumento de pie de fuerza que se asignó durante la realización de la COP16.
De igual manera se realizará la asignación de más fiscales en la seccional de la Fiscalía en el municipio para actuar con mayor celeridad en las órdenes de captura y judicialización de los delincuentes.
“En el transcurso del año ya llevamos 40 capturas, y eso es importante que la ciudadanía lo sepa porque los resultados también se han dado en este trabajo articulado. Vamos a seguir acompañando a nuestra fuerza pública desde todas las actividades de intervención social. La Personería nos anunció que va a hacer una toma inmediata de las declaraciones de las personas víctimas en el atentado”, destacó la alcaldesa en rueda de prensa.
Con información de ACN/CD/Infobae
No deje de leer: ‘Jumanji’. Escaparon 43 monos de un laboratorio en EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año