Conéctese con nosotros

Internacional

Morgues en Tailandia están desbordadas por las víctimas de covid-19

Publicado

el

Morgues en Tailandia - ACN
Compartir

En Tailandia, las morgues están desbordadas de víctimas de covid-19 alquilan contenedores refrigerados para almacenar los cuerpos, todo ello en medio del agotamiento del personal sanitario y médico.

«La sobrecarga física y mental es muy alta (…), algunos miembros de nuestro personal se desmayan. Estamos al límite de nuestra capacidad» afirma Thanitchet Khetkham; empleado en el depósito de cadáveres del hospital de la universidad de Thammasat, al norte de Bangkok.

Ataviado con su traje de protección, guantes, visera y mascarilla en el rostro, el trabajador examina con la ayuda de un hisopo un enésimo cuerpo que acaba de llegar a su servicio. Si es positivo al covid-19, no se podrá practicar ninguna autopsia y deberá ser incinerado rápidamente en un crematorio.

Morgues en Tailandia desbordadas de víctimas de covid-19

El servicio de Thanitchet Khetkham está desbordado desde hace días. Han tenido que alquilar un contenedor; que antes era utilizado para almacenar productos perecederos, y ahora se ha reconvertido en depósito de cadáveres.

Tailandia, que logró superar 2020 con un reducido número de casos de covid-19, es ahora muy vulnerable, como otros países de Asia a la epidemia, debido a la variante delta.

Este jueves se han registrado unos 21.000 nuevos casos, algo nunca visto desde el inicio de la crisis sanitaria. Y se han registrado 160 muertos, en su gran mayoría en Bangkok.

La megalópolis de diez millones de habitantes y una parte del país están sometidos a severas restricciones y se ha impuesto un toque de queda nocturno.

Pero la campaña de vacunación es lenta. Solamente cuatro de los 70 millones de tailandeses han recibido dos dosis de vacuna; y el gobierno del primer ministro Prayut Chan-O-Cha es criticado por su gestión de la crisis.

«Antes de fin de año prevemos administrar al menos 10 millones de dosis por mes» declaró el portavoz del gobierno Anucha Burapachaisri.

De momento, los cuerpos de los muertos por covid-19 permanecen varios días en sus casas antes de que los equipos médicos se ocupen de ellos.

ACN/ AFP

No dejes de leer: El mundo supera los 200 millones de casos de covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído