Carabobo
Recrudece mordaza a periodistas y persisten trabas editoriales

La censura y autocensura entre periodistas persiste en medios de comunicación de Carabobo. Esta práctica que contradice la ética del comunicador social fue parte del exhorto hacia las empresas de la región, que emitió el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) regional.
En un comunicado, el CNP se refirió a las adversidades que enfrenta el periodista durante el ejercicio de su profesión que incluye las posibles sanciones oficiales por la difusión de contenidos informativos, así como amenazas de cierre de algunas empresas.
Además hizo un llamado a respetar el derecho al trabajo, es decir, permitir el ingreso de comunicadores en instituciones privadas y públicas sin importar su ideología política.
El CNP expuso en el documento su preocupación por el precario salario que devengan quienes forman parte de este gremio. Resaltaron que hoy en día existen mayores dificultades para recopilar y difundir la información, indispensable para mantener a la sociedad informada sobre los acontecimientos de interés colectivo.
Ante esta situación exigieron el «cese el hostigamiento que en diferentes instancias y diferente naturaleza se aplica en contra de los periodistas» y recordaron que «ninguna institución, instancia o persona pueda intervenir en la producción de la noticia, desde la generación del hecho noticioso hasta su recepción por parte de los ciudadanos».
Ana Ramos/ACN/Comunicado
No dejes de leer: Reactivado servicio de clínicas para trabajadores de UC
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa