Deportes
Moisés tranquilizó las aguas con Grand Slam y la nave cortó mala racha (+ vídeo)

Moisés Gómez soltó Grand Slam para calmar las aguas y romper la mala racha que venía atravesando Navegantes del Magallanes que venció a Cardenales de Lara 9-1 en el estadio José Bernardo Perez de Valencia.
Pero las buenas noticias vienen juntas para los navieros, porque aunque no ganó, otro joven Ricardo Sánchez lanzó 6.0 innings de cuatro imparables, una carrera, boleto y ponchó a cinco.
Aunque al frente también fue protagonista Williams Pérez al lanzar seis ceros, de cuatro imparables, una transferencia y cinco abanicados.
Cardenales voló primero
En el mismo primer tramo, el visitante inauguró la pizarra ante Sánchez, con elevado de sacrificio de Juniel Querecuto para fletar a Ildemaro Vargas, quien se había embasado por imparable.
Séptimo de Moisés y compañía
Cambio de pitcher por los crepusculares el zurdo Yapson Gómez vino por Pérez y por ahí se abrió el grifo al embasar a los dos primeros.
Con las bases llenas y ante el nuevo lanzador Andrés Machado vino al plato el joven de 20 años. El mismo que debutó en esta liga con tres cuadrangulares para sacarla por el jardín izquierdo para su primer Grand Slam en la LVBP.
La fiesta la continuó Rayder Ascanio al sonar triple para que entrara otro par, una por error del receptor Jojhan Quevedo y redondear una entrada de seis carreras.
#Vídeo grand slam Moisés Gómez cortesía de los @eternosrivales #Magallanes pic.twitter.com/0d8f5rR78E
— ADN Magallanero (@ADNMagallanero) November 10, 2018
Tres Grand Slam magallaneros en la 2018-19
Este fue el tercer Grand Slam en esta temporada, todos de los bates turcos, los otros dos fueron de Delmon Young el 25 de octubre ante Zulia en el mismo escenario y de Juan Torres ante Tiburones, en el Universitario el 4 de noviembre.
Esperaba una recta
“Muy contento de llevar al equipo a la victoria. Estaba esperando esa recta, Richard (Hidalgo) me había dicho que ese lanzador (Andres Machado) atacaba mucho la zona con recta y ese era el pitcheo que estaba esperando” declaró Moisés Gómez a prensa del equipo eléctrico al al finalizar en encuentro.
Apagaron la luz en el octavo
Los bates bucaneros no pararon, porque en el octavo pasaron por la goma otro trío de anotaciones producto del hit de Luis Arráez y doblete de Ascanio, quien fue la otra bujía al fletar tres en noche perfecta (2-2).
Por Navegantes los mejores a la ofensiva fueron Rayder Ascanio de 2-2, doble, triple, anotada, tres fletadas; Delmon Young de 3-2, anotada; Jesús Sucre de 3-3, anotada y Moisés Gómez de 4-1, grand slam, anotada, cuatro producidas para llegar a 11 en la camapaña.
Desde la lomita se llevó el triunfo Trevor Frank (3-0) en relevo de 1,0 inning, de dos imparables.
Por Cardenales, Ildemaro Vargas de 4-2, anotada; Manuel Meléndez de 4-3. Perdió Yapson Gómez (0-1).
Malavé: «Es un héroe que tenemos escondido»
“En cualquier momento este equipo iba a reaccionar y tenemos con qué hacerlo. Es un héroe que tenemos escondido aquí. Gracias a Dios, dio el batazo en el momento oportuno” manifestó el manager naviero Omar Malavé en cuanto al juego y a la joya que tiene en el equipo Moisés Gómez.
Fin de semana ante Bravos
En mejor momento no pudo llegar este triunfo a la cueva turca, porque este fin de semana seguiré en casa para recibir a Bravos de Margarita con tres cotejos.
El sábado se medirán a partir de las 5:30 pm, mientras que el domingo en doble cartelera, motivado a un juego reprogrado del 15 de octubre por problemas de energía eléctrica.
El primer comenzará a las 4:00 de la tarde y seguidamente disputarán el otro, ambos a siete innings.
Magallanes, aún con récord negativo (10-12) es quinto en solitario, mientras que Cardenales perdió por tercer juego corrido y bajó al cuarto lugar (14-11), mientras que Bravos que llega a Valencia por tres juegos es segundo (14-10).
Águilas remontó y le ganó la serie a Tigres
En un partido accidentado, que estuvo detenido por lluvia y fallas en el servicio eléctrico, Águilas del Zulia anotó un racimo de cuatro carreras en el octavo inning para voltear el marcador y alcanzar un 5-4 contra los Tigres de Aragua, en el estadio José Pérez Colmenares.
Con ese triunfo, los rapaces aseguraron asegurar la serie particular en la temporada regular.
Zulia picó adelante en el primer capítulo con imparable de Odúbel Randolph que impulsó a Alí Castillo.
Sin embargo, tuvieron que esperar hasta el octavo episodio para empatar y remontar el partido cuando se encontraban 4-1 abajo en la pizarra.

Odúbel Randolph fue la bujía zuliana ante Aragua. (Foto: Prensa LVBP)
Insulares pescaron tiburones
El novato Imeldo Díaz sacudió su primer jonrón en la LVBP, éste con dos compañeros a bordo en el cuarto tramo y Bravos de Margarita pudo pescar a Tiburones de La Guara 4-3, en el estadio Universitario.
Con la victoria, los insulares (14-10) se colocaron a medio juego del líder Leones del Caracas (14-9), que tuvo el día libre, además frenó a los escualos que venía de una seguidilla de cuatro triunfos.

Imeldo Díaz le dio en la cara para sacar su primer jonrón en la LVBP con dos compañeros a bordo. (Foto: Prensa LVBP)
Así marcha la Ronda Regular
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | RACHA |
Leones | 23 | 14 | 9 | .609 | – | P1 |
Bravos | 24 | 14 | 10 | .583 | 0.5 | G2 |
Águilas | 23 | 13 | 10 | .565 | 1 | G2 |
Cardenales | 25 | 14 | 11 | .560 | 1 | P3 |
Magallanes | 22 | 10 | 12 | .455 | 3.5 | G1 |
Tigres | 22 | 9 | 13 | .409 | 4.5 | P2 |
Tiburones | 22 | 9 | 13 | .409 | 4.5 | P1 |
Caribes | 23 | 9 | 14 | .391 | 5 | G2 |
Fuente: LVBP
Juegos del sábado
3:00 pm | Águilas | Tiburones | Caracas | IVC | |
5:00 pm | Leones | Cardenales | Barquisimeto | TVES | |
5:30 pm | Bravos | Magallanes | Valencia | TLT | |
7:00 pm | Tigres | Caribes | Pto. La Cruz | IVC |
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Boca Juniors recibe a River en primero de la “Final del Siglo” de Copa Libertadores
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Deportes20 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo21 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC