Nacional
Mira al mocho migrante cómo rapea en buses de Barranquilla (Video)

El mocho Alfonso Mendoza es un inmigrante venezolano huyó del hambre que lo azotaba, ahora sobrevive cantando rap en buses de Barranquilla.
Mendoza junto con miles de ciudadanos llegó a Colombia en busca de las oportunidades que en Venezuela no obtuvo. Como pudo cruzó la frontera junto con su compañera de vida, reseñó el diario El País de Colombia.
El mocho oriundo del estado Zulia recordó que su madre lo abandonó cuando aún se encontraba en el hospital. Sin embargo, su abuela lo recogió, pero ella falleció al poco tiempo. Después se fue a vivir con un tío materno.
Dijo que le costó mucho salir adelante para sobrevivir. “Duré años que no salía de la casa, solo me quejaba: Dios mío por qué a mí y no a mi hermano o un amigo. Vivía muy deprimido y pensaba en suicidarme, hasta que me di cuenta que el que estaba encerrado era yo”.
Mocho acosado
El migrante señaló nació sin piernas. “De hecho nací así con génesis femoral”. De niño se burlaban de él. Llegó incluso a pensar en quitare la vida, pero encontró en la música su puerta de escape. En Venezuela trabajaba como diseñador.
“Hoy llevo una vida normal como cualquier persona y es lo que quería demostrarme. No hago las cosas para demostrarle nada a nadie, sino para demostrarme a mí que tan independiente soy”
Vive en un barrio junto con su esposa, quien se encuentra embarazada. Llegó a Colombia junto con miles de venezolanos que abandonaron su patria. La crisis los empujó a otros lugares. Ahora se dedica entonar canciones del género urbano en los buses de barranquilla.
Otros paisanos de Mendoza también se encuentran en las calles de Barranquilla en precarias condiciones. Algunos viven de dádivas, otros venden chupetas. Personas caritativas les ayudan a sobrellevar su tragedia. Todos dicen que esperan retornar cuando el chavismo sea execrado de su tierra.
No dejes de leer: Papa Francisco a Obispos venezolanos: Gracias por resistir
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional16 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto