Nacional
Ministro alertó a los venezolanos de un posible rebrote de covid-19 en enero

Durante una entrevista televisiva, el ministro de Salud de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado, alertó a los venezolanos que deben prepararse para un posible rebrote de covid-19 en enero.
En las pantallas de VTV señaló que «estamos en este momento en una situación que veníamos en un descenso sostenido; luego entramos en una meseta de casos positivos y en la segunda quincena de diciembre se registró un aumento».
Argumentó en este sentido, que debido al rebrote registrado en Colombia, Brasil y Europa, «es de esperarse que en enero; pueda surgir un rebrote en el país, más el retorno masivo de connacionales lo que un desafío para el país, pese a que ya existe el cordón sanitario».
Indicó lo anterior, debido a que según el gobierno nacional, el causante de la llegada del virus al país fue de personas que venían del extranjero; lo que finalmente terminó en la detección de los denominado casos comunitarios.
Enero: Ministro alertó a los venezolanos de posible rebrote
Ante ésta posible realidad sanitaria en el país, recordó que actualmente se cuentan con siete laboratorios en el país que procesan las pruebas PCR ; las cuales ofrecen los resultados positivos o negativos al coronavirus.
En la misma entrevista comentó, que otros sectores pudieran reactivarse por ejemplo los cines y teatros; ambos cerrados al público desde marzo, cuando se detectó el primer casos de covid-19 en Venezuela.
Sobre ello, sugirió buscar otras alternativas de lugares para concretar la reactivación de éstos y otros en el 2021; puesto que los espacios cerrados y con aire acondicionado «son propicios para que puedan elevarse los contagios. De ahí la importancia de evaluar realizar estas importantes actividades en espacios al aire libre».
Sin embargo, no ofreció más detalles sobre las condiciones actuales de los hospitales «centinelas» dispuestos y aparentemente adaptados; con el «personal y equipos suficientes» para atender ese posible rebrote de covid-19 en enero del que alertó a los venezolanos este fin de semana el ministro de Salud.
Con información: ACN/VTV/Primicia
Lee también: Vacuna china CoronaVac muestra eficiencia de un 97%
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU