Carabobo
Mil 700 empresas más podrían cerrar sus puertas en Venezuela

El cese de funciones de Kellogg´s de Venezuela, es solo el inicio de una serie de cierres que podrían generarse en el país; pues están en riesgo de bajar su santamaría mil 700 empresas más.
El presidente de la Cámara de Industriales de Carabobo y primer vicepresidente de Conindustria, Adán Celis Michelena, dijo que esto está sucediendo; debido a la falta de políticas económicas que permitan reactivar el aparato productivo nacional.
Celis Michelena, calificó de grave el cese de funciones de la empresa Kellogg´s de Venezuela; pues el simple hecho de bajar su santamaría, demuestra que el Ejecutivo, no está poniendo atención al tema económico.
«Este caso puede replicarse, en otras empresas que están en el territorio nacional, las cuales tienen problemas económicos y estructurales para operar».
De acuerdo a Celis Michelena, las compañías que está arrojando pérdidas; no puede seguir operando, en este escenario.
«El caso de kelloggs es muy emblemático, porque es una empresa que tenìa más de 60 años operando en el país; y contaba con una nómina de más de 600 empleados. La planta representaba, uno de los motores más importantes del estado Aragua».
Comentó que esta industria se vio afectada, por las políticas económicas desatinadas y erradas del Ejecutivo, que lo único que han generado es el cierre de plantas y por consiguiente perdidas de empleo..
«En Venezuela quedan 3200 empresas privadas y están en riesgo 1.700, lo que significa que si no se dan los cambios necesario; en el parque industrial nacional, quedaràn solo con 1.500».
El industrial, insistió en la necesidad de un cambio en las políticas económicas del país; y que las mismas se tomen de manera responsable y serias.
Venezuela vive con una hiperinflación, que no tiene ningún tipo de control; la cual es el impuesto más perverso para la población, además tiene una política cambiaria y fiscal no sensata.
«Los cambios no pueden esperar, porque los ciudadanos no tienen alimentos, ni medicina. Hay que apartar el aspecto político y tomar decisiones económicas».
Zona Especial
Sobre los recursos aprobados por el mandatario nacional, para la zona especial económica de Carabobo, aseguró que falta conocer los detalles: de cómo será activada y de qué forma se beneficiarán las empresas.
«Más que un anuncio, del presidente tenemos que saber a qué se refiere».
Cabe recordar que el presidente, Nicolás Maduro, anunció durante su cierre de campaña en Carabobo, que destinó 400 millones de dólares para la activación de la Zona Económica Especial en la entidad.
MCO/ACN
No deje de leer: Reactivadas operaciones en planta de Alimentos Kellogg´s
Carabobo
Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.
La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.
También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Programa “Carabobo Te Cuida”
Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.
«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.
Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)