Conéctese con nosotros

Internacional

Mike Pence: Democracia en Venezuela prevalecerá

Publicado

el

Mike Pence, Venezuela, democracia -acn
Compartir

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que la democracia en Venezuela se impondrá y que la libertad se recuperará. Estas declaraciones las ofreció durante su visita a centros de refugios que cobijan a venezolanos en Brasil.

«La libertad y la democracia prevalecerán en Venezuela. La libertad será restaurada», aseguró Pence tras constatar las condiciones en las que viven estos inmigrantes en Manaos, capital del estado Amazonas, en Brasil; una de las regiones fronterizas más pobres.

Durante su recorrido por el país sudamericano, Pence solicitó al presidente de esa nación, Michel Temer, ejercer mayor presión sobre el Gobierno de Maduro a fin de restablecer el sistema democrático, aunque no ahondo sobre la estrategia para hacerlo.

«Estados Unidos le pide a Brasil adoptar actitudes firmes contra el régimen de Nicolás Maduro, que destruyó la democracia y ha construido una dictadura brutal que ha hecho de Venezuela un país pobre»; manifestó el Vicepresidente.

Mike Pence enfocado en la democracia de Venezuela durante su gira

El representante del Gobierno de EE. UU. realiza su tercera gira por Latinoamérica. Entre las naciones que forman parte de su agenda está Brasil, país del que ya se despidió para visitar a Ecuador y posteriormente Guatemala; donde se informará sobre el estatus actual de ese país tras la erupción del volcán que dejó 112 muertos.

Pence se mostró muy optimista en relación con el futuro de Venezuela. “Donde está el espíritu del Señor, hay libertad. Realmente sé y creo, conociendo el corazón de la fe del pueblo venezolano; el corazón de fe de millones en este nuevo mundo, que la libertad prevalecerá en Venezuela. Es nuestro destino compartido”.

Más de un millón de dólares aprobó el Gobierno de Estados Unidos destinado a las familias venezolanas que migraron hacia Brasil en búsqueda de mejores oportunidades para sus seres queridos. Otros 9 millones de dólares forman parte de esta ayuda humanitaria. La enviarán próximamente a otros países de la región.

Tras varios años manteniendo una relación diplomática distante con Ecuador. Washington reforzará los lazos con Quito a partir de este jueves, Pence también conversará con el presidente Lenín Moreno en torno a la crisis económica en Venezuela.

ACN/El Tiempo Latino

No deje de leer: Liberaron a venezolanas explotadas sexualmente en España

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído