Conéctese con nosotros

Internacional

Migración Colombia activó plan de retorno para colombianos en Venezuela

Publicado

el

Migración Colombia activó plan retorno - ACN
Compartir

Migración Colombia habilitó en su página web la posibilidad para que los colombianos que están en suelo venezolano puedan regresar a su país. Muchos colombianos quedaron varados en Venezuela por la pandemia de covid-19.



El proceso de este plan se realiza a través de una sección llamada Retorno de Colombianos desde Venezuela (RCV) del portal de migración.

Migración Colombia activó plan retorno

El proceso consiste en ingresar a la página y seguir las instrucciones. Primero, se deben colocar los datos personales, seguidamente se adjunta una fotografía en fondo blanco y se proporciona un correo electrónico. Posteriormente, se adjunta información sobre la identificación como ciudadano colombiano; esto incluye una foto frontal y otra posterior de la cédula de ciudadanía y adicionalmente foto de la huella digital, reseñó La Opinión.

Luego de realizar el registro, llegará al correo un documento digital, el cual se debe presentar al momento de ingresar al país por los pasos fronterizos peatonales; siendo este validado a través de un código por las autoridades migratorias.

Migración Colombia activó plan retorno, y una vez el ciudadano colombiano se  encuentre en territorio nacional deberá cumplir un período de aislamiento requerido por las autoridades sanitarias de aproximadamente 14 días en su sitio de residencia. Adicionalmente, debe llenar una encuesta en donde reporte el estado de salud.

Cabe destacar, que desde marzo de este año, unos 1.200 colombianos han retornado desde Venezuela por los diferentes puntos regulares fronterizos; según cifras de la autoridad migratoria.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, afirmó que los colombianos son bienvenidos a su país. “Desde migración tenemos una sección completa donde ellos  pueden contactar y coordinar un ingreso seguro al territorio nacional, porque buscamos que ellos tengan un canal específico de retorno”, indicó.

Sobre la reapertura de la frontera colombo-venezolana Espinosa mencionó que durante el mes de noviembre continuarán en las mesas de seguimiento  entre la gobernación de Norte de Santander y demás autoridades  de salud para que una vez se tome la decisión de la reapertura se haga de forma organizada con suficiente tiempo de aviso.

ACN/ Runrun

No dejes de leer: Colombia no abrirá paso fronterizo con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído