Conéctese con nosotros

Internacional

México pedirá visa a venezolanos desde esta fecha

Publicado

el

México pedirá visa a venezolanos
Compartir

A partir del 21 de enero, México pedirá visa a los venezolanos, según establece un acuerdo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación.

La nueva medida busca frenar la migración a Estados Unidos, según ha justificado el Gobierno. La Secretaría de Gobernación (Segob) calcula que, entre enero y septiembre de 2021; el tránsito irregular proveniente de Venezuela aumentó en más del 1.000%, en comparación con el mismo periodo en los cinco años previos.

El Gobierno también estima que más de un tercio del total de nacionales de ese país que entraron a México; los primeros nueve meses del año pasado tenían como objetivo cruzar la frontera norte.

Además advierte de que han aumentado las “declaraciones falsas sobre los motivos del viaje, la diversificación de rutas de tránsito y la identificación de algunos delitos asociados a la movilidad internacional; como la trata de personas y el tráfico de migrantes”.

México pedirá visa a venezolanos

Con lo anterior, México ha defendido el nuevo requisito que entrará en vigor dentro de 15 días. El acuerdo ya había sido dado a conocer a mediados de diciembre por la Segob, pero su puesta en marcha aún no tenía fecha.

La Segob asegura que trabajará en colaboración con el Gobierno de Venezuela para “en su momento, suprimir el requisito de visa”. Mientras tanto, desde la última semana de enero; los venezolanos sin permiso para trabajar que quieran ingresar al territorio mexicano deberán tramitar la visa “en términos de los Trámites 1 y 2 de los Lineamientos Generales para la expedición de visas que emiten las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores; publicados en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2014″, detalla el texto.

La decisión de solicitar visa de ingreso a personas de ese país ha generado preocupación por parte de la sociedad civil; ante la desprotección en la que pueden quedar los venezolanos frente a crisis económica que atraviesa su país.

Amnistía Internacional envió a finales de diciembre una carta abierta al presidente Andrés Manuel López Obrador con un llamado; “a reconsiderar la decisión y tomar todas las medidas para garantizar la protección internacional de personas venezolanas, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”.

No obstante, el Gobierno ha mantenido su postura de contención del tránsito migratorio que desborda la frontera con Estados Unidos.

En 2021 México registró al menos 123.187 solicitudes de asilo, un aumento del 300% en comparación con las peticiones del año anterior; cuando se registraron 41.230 solicitudes, según registros de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Venezuela ha encabezado en años pasados la lista de países de donde proviene la mayor cantidad de solicitantes.

La ONU estima que unos seis millones de venezolanos han salido en los últimos años de este país en continuo colapso socioeconómico.

ACN/El País

No dejes de leer: Sismo de gran magnitud sacudió la ciudad de Lima

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído