Salud y Fitness
OVV: Mérida es el estado con mayor cantidad de suicidios en Venezuela

El Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida, OVV en Mérida ha realizado un seguimiento al tema de los suicidios y ha determinado que Mérida es el estado con mayor cantidad de casos en Venezuela.
Es así, que partiendo de la preocupación por la ocurrencia y frecuencia con que se dan casos de suicidios; e intentos de muerte autoinfligida en la población de la región andina.
Respecto a ello, hasta mayo de este año, hubo 134 suicidios en el país, de acuerdo a los registros de la ONG; y el estado Mérida encabeza la lista con el mayor número de casos, seguido de Lara y Zulia.
Para este año, las cifras muestran que la incidencia de casos no merma, puesto que entre enero y mayo de 2021, en los medios de comunicación; se reseñaron un total de 16 muertes autoinfligidas en Mérida, es decir, nueve casos más en comparación con el mismo periodo del año 2020.
Es por ello, que de acuerdo al OVV, la mayoría de las víctimas son del sexo masculino (69% de los casos) y en edades comprendidas entre los 30-64 años (50%).
Mérida el estado con mayor cantidad de suicidios
También, el 30% de los suicidios corresponde a la población adulto mayor, con más de 65 años. En relación al lamentable tema, en la investigación de la OVV, se menciona que el 64% del total de los suicidios, la depresión sale a relucir como principal factor de riesgo, que hace que las personas que la padezcan tomen la decisión de quitarse la vida.
De hecho, OVV de igual manera precisa la ocurrencia de suicidios entre los adultos mayores en el país; donde fueron 32 casos (13,9% del total) en 2020; mientras en lo que va de 2021 ya suman 23 casos (11,8%).
En éste sentido, los ancianos terminan siendo uno de los grupos etarios más golpeados con la crisis económica y pandémica; cuando se observa que las tasas de suicidio se han ido incrementando hacia la tercera edad.
Alguno de los motivos que la organización explica, es que es la población que no emigra, sus hijos están en el exterior; algunos han sido abandonados por sus familiares, otros son pensionados y lo que reciben como ingresos no les alcanza para sus gastos, situación que genera depresión y en la mayoría de los casos a quitarse la vida.
¡Alertas!
Es importante mencionar, que estar atentos a la sintomatología para prevenir que avance una depresión y el suicidio, es vital para esas personas y sus familias.
Incluso, podemos comentar que las principales señales de un paciente con depresión y tendencia al suicidio son las expresiones frecuentes; y comentarios sobre «no sé qué hago vivo», «esto no lo soporto», «acabaré con esto de una vez por todas» o «un día lo haré».
También, una persona que se mantiene callada y retraída en extremo, no le gusta salir, evita hablar con otras personas; otras a lo mejor consumen drogas, alcohol o estupefacientes.
De igual manera, la psicóloga y profesora universitaria, Yorelis Acosta, asegura que los más afectados emocionalmente con la pandemia; han sido los niños y adolescentes, pero también en los ancianos.
Es así, que para el Observatorio Venezolano de Violencia, la depresión ha sido el principal móvil de los suicidios en Venezuela; siendo el detonante de esos episodios los aspectos vinculados a la crisis que atraviesa el país y conviertiendo a Mérida en el estado con mayor cantidad de suicidios en el país.
Con información: ACN/La Patilla/OVV/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Piden esclarecer asesinato de dos jóvenes venezolanos en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año