Conéctese con nosotros

Deportes

¡Mejores tiempos en Austria! Hamilton y Mercedes avisan desde las prácticas

Publicado

el

Mercedes lidera primeros ensayos - noticiasACN
Lewis Hamilton (D) y Valtteri Bottas lograron uno-dos en ambas prácticas libres.
Compartir

Mercedes lidera primeros ensayos en el comienzo de la temporada de la Fórmula Uno del Gran Premio de Austria, con el uno-dos, del hexacampeón Lewis Hamilton y su compañero Valtteri Bottas.

Regresar a las pistas, luego de 100 sin ver acción por la pandemia de covid-19, se dio al fin este viernes 3 de julio que marca una realidad diferente; pero con la misma tónica y de otro color: las flechas plateadas pasaron son ahora las flechas negras.

Hamilton, quien buscará en esta atípica campaña, en empatar la marca de más títulos que comanda el alemán Michael Schumacher; voló en su monoplaza para llevarse ambas mangas.

Mercedes lidera primeros ensayos

El inglés de 35 años volvió a ser el más rápido, por delante de su compañero finés Valtteri Bottas; en una jornada de en la que el mexicano Sergio Pérez (Racing Point) fue tercero; y el español Carlos Sainz (McLaren), décimo.

Con las gradas vacías, el inglés fue el mejor en ambas sesiones; en la vespertina, en la que se marcaron los mejores tiempos, cubrió los 4.318 metros del Red Bull Ring en un minuto, cuatro segundos y 304 milésimas.

Superó por 197 milésimas a su coequipero Bottas; ‘Checo’ Pérez, que este viernes fue el mejor de entre el resto; se quedó a seis décimas del crono del excéntrico y espectacular campeón de Stevenage.

‘Checo’, quinto en el primer ensayo, acabó la jornada en un prometedor tercer puesto, a 641 milésimas de Hamilton; mejorando en 16 milésimas el crono de Sebastian Vettel (Ferrari), que celebró este viernes su 33 cumpleaños con un cuarto puesto, el que firmó en la segunda sesión.

Por su parte, Sainz fue décimo en la tabla de cronos; tras acabar antes de tiempo la segunda sesión, con el alerón delantero dañado.

Por la mañana, Sainz  fue cuarto, en una sesión en la que el holandés Max Verstappen (Red Bull), fue tercero.

‘Mad Max’ se fue a la gravilla en uno de los incidentes del segundo entrenamiento, que acabaría octavo; a nueve décimas de Hamilton.

Pero con 83 milésimas de ventaja sobre el otro representante principal de la ‘Next Gen’, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari); quien solo mejoró un puesto su resultado del primer ensayo y se situó noveno en la clasificación del día.

Mercedes lidera primeros ensayos - noticiasACN

Lewis Hamilton comenzó como todo un campeón que es.

Todos junto otros vez

Mercedes lidera primeros ensayos, pero este viernes fue la primera vez en que todos los pilotos estuvieron juntos en la pista desde el final de las pruebas de pretemporada en Barcelona en febrero; la última ocasión en que compitieron juntos fue en Abu Dabi en diciembre.

Mañana sábado se efectuará el tercer ensayo y más tarde se disputará la primera «pole»; de esta nueva realidad de la F1, en plena pandemia, sin aficionados por primera vez en la historia de 70 años, además con medidas de seguridad sanitarias extremas, no había otra forma.

Mercedes lidera primeros ensayos - noticiasACN

Los 20 protagonistas juntos de nuevo.

Impresiones

«Es genial estar de vuelta. Ha pasado mucho tiempo. Así que nos quedamos con este resultado, intentaremos mejorar el coche y volveremos para dar guerra el sábado», Lewis Hamilton

«Es fantástico estar de nuevo en el coche. Realmente disfruté de cada vuelta, de cada tanda» Valtteri Bottas

«En general, fue un día positivo, el coche se dejaba manejar bien y estoy contento con el número de vueltas que hicimos, lo que es realmente importante después de un descanso tan largo». Max Verstappen

 «Se ha hecho un trabajo tremendo, pero quedan cosas por hacer» Sergio «Checo» Pérez

«Éste ha sido un buen primer viernes para nuestro equipo, ha sido genial volver al McL35. Estamos preparados para un sábado apretado. A ver qué pasa mañana», Carlos Sainz

Segunda práctica

1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:04.816

2. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) a 0.356

3. Max Verstappen (HOL/Red Bull) a 0.602

4. Carlos Sainz (ESP/McLaren) a 0.615

5. Sergio Pérez (MEX/Racing Point) a 0.696

6. Lando Norris (GBR/McLaren) a 0.805

7. Alexander Albon (TAI/Red Bull) a 0.885

8. Daniel Ricciardo (AUS/Renault) a 1.044

9. Kevin Magnussen (DIN/Haas) a 1.091

10. Charles Leclerc (MON/Ferrari) a 1.108

11. Lance Stroll (CAN/Racing Point) a 1.258

12. Sebastian Vettel (GER/Ferrari) a 1.261

13. Esteban Ocon (FRA/Renault) a 1.454

14. Antonio Giovinazzi (ITA/Alfa Romeo) a 1.544

15. Kimi Raikkonen (FIN/Alfa Romeo) a 1.549

16. Pierre Gasly (FRA/Alpha Tauri) a 1.588

17. George Russell (GBR/Williams) a 1.679

18. Nicholas Latifi (CAN/Williams) a 2.090

19. Daniil Kvyat (RUS/Alpha Tauri) a 2.127

20. Romain Grosjean (FRA/Haas) sin tiempo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Práctica GP de Austria! Hamilton voló en nueva normalidad de la F1

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído