Conéctese con nosotros

Política

MAS ve imprescindible crear comando de campaña para Edmundo González

Publicado

el

MAS pide crear comando por Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Movimiento al Socialismo, MAS pide crear comando por Edmundo González, así lo indicó su secretario general, Felipe Mujica.

Es «imprescindible» crear un comando de campaña electoral para asumir «todas las tareas» del principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, de cara a los comicios presidenciales del próximo 28 de julio. Dijo el dirigente.

Según una nota de prensa del MAS, Mujica hizo un llamado al propio González Urrutia y a la coalición opositora que lo respalda, la Plataforma Unitaria (PUD), así como a todas las organizaciones políticas y de la sociedad civil que apoyan esta candidatura, a encontrarse un escenario con una «visión estratégica para poder confrontar» al adversario.

También puede leer: Stalin González: “Los venezolanos quieren un cambio político en paz”

MAS pide crear comando por Edmundo González

Asimismo, afirmó que el objetivo principal es crear respuestas sólidas, unitarias y conjuntas ante un Gobierno «que es capaz de inventar cualquier cantidad de cosas».

Gonzaléz Urrutia, que fue inscrito por el partido Mesa de la Unidad Democrática, fue ratificado por unanimidad como candidato por la PUD. Luego de que la líder opositora y ganadora de las primarias, María Corina Machado (Vente Venezuela), no pudiera inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Debido a una inhabilitación que le impide desempeñar cargos públicos de elección.

El MAS respaldó al fallecido presidente Hugo Chávez cuando ascendió a la Presidencia en el año 2000. Sin embargo, en las posteriores elecciones le retiró su apoyo y no respaldó al actual presidente, Nicolás Maduro.

Aunque no aparecerán en el tarjetón electoral, tanto el Movimiento al Socialismo como otras toldas políticas, estas se han venido sumando a a propuesta que encarna Edmundo González Urrutia.

A saber

  • Un Nuevo Tiempo, Movimiento por Venezuela y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que alberga otras diez organizaciones: AD, Causa R, Voluntad Popular, Primero Justicia, Movimientos por Venezuela, Copei, Convergencia, Encuentro Ciudadano, Proyecto Venezuela y Futuro), serán las que aparezcan en el tarjetón electoral
  • A la PUD hay que agregar, Puente, Democracia Renovadora, Gente Emergente, Moverse, Movimiento Ecológico, Movimiento Republicano, NOE, Nuvipa, Parlinve, Unidad nacional, URD, Vanguardia Popular y Bandera Roja, que han dado su respaldo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Presidente Maduro dijo que la oposición afectó anuncios sobre salario mínimo integral (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído