Internacional
Más de 60 militares venezolanos se «piraron» para Colombia

Más de 60 militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desertaron hacia Colombia, donde pidieron refugio, confirmó el canciller del país neogranadino Carlos Holmes Trujillo.
«En el día de hoy han llegado desarmados a territorio colombiano más de 60 militares, varios de ellos oficiales quienes; han solicitado refugio en Colombia, demostrando la pérdida de confianza con el usurpador régimen de Maduro», dijo en rueda de; prensa Trujillo en la capital del Norte de Santander, Cúcuta.
«La deserciones se han dado en los departamentos de Norte de Santander y Arauca durante el día de hoy» agregó.
Dijo que por Cúcuta pidieron refugio 53 castrenses, desglosados en Guardia Nacional Bolivariana (GNB), FANB, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Fuerzas Especiales (FAES).
Mientras que por Arauca, Migración Colombia aclaró que ha recibido a «ocho miembros de la Guardia Nacional, la Armada y Ejército» reseñó la agencia Efe.
Más de 60 militares con salvoconducto
Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia, informó que el proceso que siguieron los militares desertores para solicitar protección de; las autoridades colombianas. «El procedimiento es acercarse a autoridades migratorias y nosotros le otorgamos un salvoconducto».
Agregó que las solicitudes están en «análisis previos del argumento que están dando para la concesión del refugio y, en base a eso, se le concede la posibilidad de refugio o no».
Desde las 8:00 am comenzó el «pire»
Desde las 8:00 de la mañana comenzó la deserción, cuando cuatro militares trataron de pasar el cerco realizado desde el; Puente Simón Bolívar, cuando aceleraron la tanqueta donde se encontraban, causando pánico de los civiles que esperaban por el paso; de la ayuda humataria, junto a representes de los medios que cubren la frontera y fuerzas militares neogranadinas.
«Tres miembros (fueron cuatro) de la guardia venezolana acaban de desertar de la dictadura de Nicolás Maduro en el Puente; Internacional Simón Bolívar y han solicitado ayuda a Migración Colombia», indicó migración en un corto comunicado.
Los uniformados que han decidido abandonar las filas se han acercado a las autoridades colombianas en Cúcuta, capital de Norte de Santander, que está comunicada por el puente internacional Simón Bolívar con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira.
También han empleado el puente Francisco de Paula Santander, que une a Cúcuta con la localidad de Ureña, mientras que en Arauca los uniformados han llegado a Colombia a través del río del mismo nombre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Ruptura! Maduro rompió todo tipo relaciones con Colombia
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa