Carabobo
Más de 277 mil desinfecciones han realizado Protección Civil Carabobo

El Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos del estado Carabobo ha realizado un total de 277 mil 393 jornadas de desinfección-
Esta cifra es desde el pasado 13 de marzo del 2020 hasta la fecha en toda la región carabobeña para evitar la propagación del covid-19.
Así lo informó el presidente del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos del estado Carabobo, teniente coronel GNB, Lino Pérez Colmenares.
En este sentido detalló que hasta el momento han sido realizadas 111 mil 209 desinfecciones en viviendas, 56 mil 015 en sedes de empresas y comercios.
Un mil 496 en espacios públicos, 14 mil 905 en instituciones públicas, un mil 090 en centros asistenciales y han sido cumplidas 59 mil 742 jornadas en unidades de transporte público.
Más de 277 mil desinfecciones han realizado Protección Civil Carabobo
Recalcó que ante la llegada de la variante Delta a Venezuela, las jornadas de desinfección se mantendrán activas.
Atención permanente
A este respecto, reiteró que todo ciudadano o comunidad puede solicitar los servicios de desinfección, los cuales se prestan de manera gratuita.
Una vez realizada la solicitud, la cual se incluye en una programación, o en caso de ser una emergencia, se envían las cuadrillas el mismo día hasta el lugar en cuestión.
Explicó que este domingo se hizo un operativo relámpago de desinfección en los sectores 10, 11 y 12 de La Isabelica, en virtud a una denuncia sobre la presencia del virus en la zona.
Agregó que este lunes 26 fue completado dicho despliegue con el envío de una brigada motorizada de Protección Civil al Centro Quirúrgico 200 de La Isabelica, a fin de desinfectar todos los espacios de dicho centro de salud, y reforzar las labores iniciadas este domingo.
Recomendó igualmente a las personas que hayan tenido pacientes covid-19 en sus hogares, limpiar en profundidad todo el hogar.
Usando hipoclorito o en su defecto cualquier otro desinfectante o antibacterial, además de airear los espacios y mantener a la entrada de la vivienda un paño con cloro para impedir el ingreso de bacterias o virus en el calzado.
Finalmente, exhortó a mantener y aplicar de manera estricta las medidas de protección bio sanitarias, el uso de tapabocas, el lavado de manos frecuente, evitar las aglomeraciones, mantener la distancia de 1,5 metros en sitios cerrados y evitar el contacto excesivo si hace uso de transporte público para minimizar cualquier potencial contagio por covid 19 y su nueva variante Delta.
Durante la presentación de ese balance, realizado en la sede del Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos de Carabobo, Pérez estuvo acompañado por los oficiales integrantes del Estado Mayor de dicha institución, entre ellos su director general Yoel Bracho; el comandante del cuerpo de Bomberos Alexis Alvarado y el director de Riesgo de Protección Civil del estado Carabobo, Oswaldo Ruiz.
Nota de prensa
No dejes de leer
Elvismar Rodríguez también le dice adiós al tatami japonés
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo

Estimadas autoridades universitarias, honorable claustro profesoral, distinguidos colegas economistas, queridos estudiantes, familiares y amigos que hoy nos acompañan:
Es un honor y una inmensa alegría para mí estar hoy aquí, en este recinto que tanto significa para mi vida profesional y personal. Como orgullosa egresada de esta casa de estudios, me siento profundamente conmovida al celebrar los 65 años de nuestra querida Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo.
A todos los que forman parte de esta comunidad, y a quienes han contribuido a su prestigio a lo largo de seis décadas y media, mi más sincera felicitación y reconocimiento por el invaluable trabajo realizado.
FaCES no es solo una institución académica; para mi familia, y para mí, es un símbolo de dedicación, de compromiso y de un legado que valoramos inmensamente. Hoy, al conmemorar este significativo hito, no puedo dejar de recordar y honrar la figura de mi padre, el Dr. Rafael Antonio Irigoyen Crespo, quien fue un pilar fundamental y participante activo en la fundación de esta Facultad.
Permítanme compartirles una breve reseña de su vital participación:
Mi padre, economista egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1958, de la reconocida promoción «Dr. Ernesto Peltzer», fue un visionario en el impulso de los estudios económicos en Carabobo. Ya desde octubre de 1958, cuando la Escuela de Administración Comercial comenzó a funcionar adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, él fue designado como su primer Director. Esta fue, de hecho, la primera escuela en el área de Administración y Contaduría Pública creada en la Universidad de Carabobo.
Su compromiso no se detuvo allí. En junio de 1960, a solicitud del Consejo Universitario, el Consejo Nacional de Universidades designó una comisión para estudiar la factibilidad de crear la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Mi padre tuvo el gran honor de presidir esta comisión, encargada de elaborar el informe que daría vida a nuestra Facultad. Así, ese mismo año, se crea la Escuela de Economía y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y mi padre asumió el rol de Decano Encargado, para luego ser el primer Decano oficial de FaCES en 1962, tras las primeras elecciones en 1963. En 1964, como Decano, también apoyó la iniciativa para que el Departamento de Relaciones Industriales se convirtiera en Escuela de Relaciones Industriales, lo cual se concretó en 1967.
Él se dedicó con exclusividad y profunda vocación a formar a tantos profesionales universitarios, siempre buscando la excelencia y el compromiso con el desarrollo de Venezuela. Su incansable labor en la creación y consolidación de la Facultad, y su aporte al gremio de economistas, le valió un merecido reconocimiento póstumo.
El legado de mi padre trasciende las aulas, y su dedicación y profundo orgullo por esta Facultad se reflejan en que varios de sus hijos, incluyéndome, también tuvimos el privilegio de graduarnos de economistas de esta misma casa de estudios, siguiendo sus pasos y honrando su memoria.
En nombre de la familia Irigoyen, deseamos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Universidad de Carabobo y, en particular, a nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, por ser parte fundamental de nuestra historia y por seguir formando profesionales de excelencia. Reafirmamos nuestro compromiso con los valores que nos inculcó y con el continuo progreso de esta insigne institución.
¡Felices 65 años, querida Facultad! ¡Que sigan cosechando éxitos por muchos años más!
¡Muchas gracias!
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Nacional15 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional15 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes20 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Carabobo22 horas ago
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia