Internacional
Ecuador espera regularizar a más de 324.000 migrantes venezolanos

Más de 324.000 migrantes venezolanos podrán regularizarse en Ecuador, anunció el Gobierno meridional; durante la primera etapa del nuevo proceso de regularización de inmigrantes que comenzará este jueves, en un país que alberga a más de medio millón migrantes y refugiados de Venezuela.
Las fases del nuevo proceso de regularización migratoria fueron avanzadas este miércoles 31 de agosto por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador; en una rueda de prensa con delegados del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
A los beneficiarios de este proceso se les otorgará la Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (Virte); con un plazo de dos años renovables por una única vez.
Más de 324.000 migrantes venezolanos podrán regularizarse en Ecuador
La primera etapa está dirigida a ciudadanos venezolanos y a su grupo familiar que hayan ingresado legalmente a Ecuador antes del 1 de junio; cuando fue emitido el decreto del nuevo proceso de regularización migratoria.
En su mayoría tienen caducada la Visa de Residencia Temporal de Excepción por Razones Humanitarias (Verhu); expedida durante el anterior proceso de regularización, o la residencia temporal Unasur.
Luego, desde el 16 de noviembre, será el turno de los ciudadanos extranjeros de otras nacionalidades que hayan ingresado también legalmente al país; desde el 17 de febrero de 2023 podrán regularizarse los venezolanos que hayan entrado a Ecuador de forma irregular.
Contará de tres pasos…
El proceso de regularización es una amnistía migratoria, que constará de tres pasos que los solicitantes deberán cumplir de manera virtual y presencial ante el Ministerio del Interior; el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, respectivamente.
Los solicitantes podrán obtener el visado con un pasaporte venezolano que haya caducado como máximo hace cinco años o con una cédula de identidad vigente que hayan utilizado para ingresar a Ecuador antes del 26 de agosto de 2019; cuando se comenzaron a solicitar visados para los migrantes procedentes de Venezuela.
De acuerdo con ACNUR, son más de 500.000 los venezolanos que se encuentran en Ecuador; el 62% en condición irregular.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Por segundo día protestan en Kosovo por violación de una niña de 11 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana

Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana por las fuerzas de seguridad al tratar de llegar ilegalmente al país vecino, informaron este domingo 1 de octubre las autoridades locales.
Los indocumentados llegaron a Guyana el pasado viernes a bordo de un destartalado bote de pesca cerca de la villa de Vergnoegen, en la costa este de la zona del Esequibo, región disputada entre ambos países suramericanos.
El grupo fue avistado por la Policía y por los guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana tras recibir una llamada anónima de un ciudadano.
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana
Esta es la segunda intervención de las autoridades de Guyana con migrantes venezolanos este fin de semana.
La otra ocurrió el sábado, cuando 80 indocumentados venezolanos fueron detenidos al llegar al país vecino.
De acuerdo con el jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana, el general de brigada Omar Khan, es posible que esos 80 venezolanos llegaron al país vecino desde Granada.
“Geográficamente, Granada, es una ruta inusual para llegar acá. Ante ello, los investigadores trabajan para determinar desde donde zarparon”, dijo.
Otros 80 están bajo custodia
Khan indicó que los 80 venezolanos, que llegaron sin alguna identificación, aún están bajo custodia de la Policía guyanesa.
Sin embargo, los recién llegados fueron procesados por las autoridades migratorias y luego dejados en libertad con sus familiares.
Por su parte, el ministro de Asuntos Internos de Guyana, Robeson Benn, dijo que los guardacostas han incautado varias embarcaciones que los contrabandistas utilizan para transportar a los migrantes venezolanos al país.
De acuerdo con las autoridades, se estiman que 35.000 venezolanos residen en Guyana, escapando de la crisis socioeconómica y política de su país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trece muertos en incendio en conocida zona de ocio en España (+ videos)
-
Nacional22 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Deportes23 horas ago
“El Penta” retorna al torneo de clubes más importante de Sudamérica
-
Carabobo23 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia
-
Deportes20 horas ago
Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)