Conéctese con nosotros

Sucesos

Más de 11.500 mineros ilegales fueron desalojados del parque de Yapacana en Amazonas

Publicado

el

mineros ilegales parque yapacana
Compartir

Este domingo, más de 11.500 mineros ilegales fueron desalojados del parque nacional del cerro Yapacana en el estado Amazonas, por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La información la dieron a conocer el general Domingo Hernández Lara, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, en la red social X (antiguo Twitter).

El general indicó que «han desalojado a más de 11.500 mineros ilegales, quienes de manera arbitraria se encontraban ejerciendo la destrucción sistemática y sostenida del medio ambiente.

Mineros ilegales en el parque Yapacana

Los mineros ilegales desalojados del parque Yapacana, han incurrido en «tala, quema de bosques, contaminación de la fuentes hídricas, (y) perforaciones subterráneas», mediante «el uso de mangueras de alta presión y maquinarias para remover la capa vegetal, y el uso de agentes contaminantes, entre otros», detalló el jefe militar.

Entre los mineros ilegales desalojados hay extranjeros, aseguró Lara, aunque no especificó las nacionalidades.

El defensor de pueblo de Colombia advirtió a mitades de junio a la cancillería del país de que adoptase los «mecanismos que garanticen el debido proceso y el derecho a la defensa de los connacionales que puedan ser detenidos en el desarrollo de operativos militares de tropas venezolanas en las minas auríferas de Yapacana».

También exhortó a las autoridades de los departamentos de Vichada y Guainía, fronterizos con Venezuela, a activar «planes de contingencia» ante la eventual «deportación» de unos 7.000 colombianos desde Venezuela.

El despliegue fue activado el 1 de julio como parte de la «Operación Escudo Bolivariano Autana 2023» que la Fuerza Armada ejecuta en Yapacana, el parque nacional más extenso del país con 320.000 hectáreas.

El pasado 4 de julio el presidente Nicolás Maduro señaló que había ordenado el despliegue de la Fuerza Armada para contrarrestar el avance de la minería ilegal que «viene destruyendo la Amazonía de América del Sur (…) y de Venezuela».

La ONG SOS Orinoco, crítica con el gobierno, indicó que para agosto de 2023 unas 23 minas ilegales afectaban 3.316 hectáreas del parque Yapacana.

«Las imágenes de satélite confirman que todavía quedan áreas significativamente grandes en las que permanecen intactas estas minas», indicó la organización en un informe publicado a principios de septiembre.

Con información de ACN/El nacional

No dejes de leer: Secuestran a empresario venezolano en Cúcuta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

PoliValencia capturó a alias «La China» con 61 envoltorios de droga en San Blas

Publicado

el

aprehendieron a mujer -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia aprehendieron a una mujer que se dedicaba al microtráfico de drogas, durante un despliegue preventivo en la Av. Michelena con Branger de la parroquia San Blas.

Sobre el caso se conoció que, durante labores de patrullaje preventivo realizado en la zona, oficiales adscritos a la Estación Policial Plaza Michelena, avistaron a una mujer recibiendo un paquete y conversando en actitud sospechosa con un hombre a bordo de una motocicleta, quien al notar la presencia policial, intentó evadirla.

Al darle la voz de alto y realizarle la debida inspección corporal, incautaron en el interior de sus prendas de vestir 61 envoltorios de presunta droga denominada marihuana, los cuales se presume serían destinados para su venta y distribución ilícita.

Se pudo conocer que la detenida de 40 años, la conocían como alias «La China», dedicada al microtráfico de sustancias ilícitas.

El caso quedó notificado y puesto a la orden de las autoridades del Ministerio Público (MP) para su debido proceso.

Detienen a una mujer por traficar droga oculta en sus senos, en Maracaibo

Una mujer de 34 años de edad resultó detenida por funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo, por su presunta participación en el delito de tráfico de drogas.

La detenida intentó eludir a los funcionarios policiales y al inspeccionarla llevaba 29 envoltorios de marihuana, ocultos entre sus senos, según lo detallado en la cuenta en Instagram del organismo policial.

El procedimiento se realizó en las adyacencias del conjunto residencial Palaima, adscrito al Cuadrante de Paz P-52, de la parroquia Juana de Ávila.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído