Connect with us

Sucesos

Más de 11.500 mineros ilegales fueron desalojados del parque de Yapacana en Amazonas

Publicado

el

mineros ilegales parque yapacana
Compartir

Este domingo, más de 11.500 mineros ilegales fueron desalojados del parque nacional del cerro Yapacana en el estado Amazonas, por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La información la dieron a conocer el general Domingo Hernández Lara, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, en la red social X (antiguo Twitter).

El general indicó que “han desalojado a más de 11.500 mineros ilegales, quienes de manera arbitraria se encontraban ejerciendo la destrucción sistemática y sostenida del medio ambiente.

Mineros ilegales en el parque Yapacana

Los mineros ilegales desalojados del parque Yapacana, han incurrido en “tala, quema de bosques, contaminación de la fuentes hídricas, (y) perforaciones subterráneas”, mediante “el uso de mangueras de alta presión y maquinarias para remover la capa vegetal, y el uso de agentes contaminantes, entre otros”, detalló el jefe militar.

Entre los mineros ilegales desalojados hay extranjeros, aseguró Lara, aunque no especificó las nacionalidades.

El defensor de pueblo de Colombia advirtió a mitades de junio a la cancillería del país de que adoptase los “mecanismos que garanticen el debido proceso y el derecho a la defensa de los connacionales que puedan ser detenidos en el desarrollo de operativos militares de tropas venezolanas en las minas auríferas de Yapacana”.

También exhortó a las autoridades de los departamentos de Vichada y Guainía, fronterizos con Venezuela, a activar “planes de contingencia” ante la eventual “deportación” de unos 7.000 colombianos desde Venezuela.

El despliegue fue activado el 1 de julio como parte de la “Operación Escudo Bolivariano Autana 2023” que la Fuerza Armada ejecuta en Yapacana, el parque nacional más extenso del país con 320.000 hectáreas.

El pasado 4 de julio el presidente Nicolás Maduro señaló que había ordenado el despliegue de la Fuerza Armada para contrarrestar el avance de la minería ilegal que “viene destruyendo la Amazonía de América del Sur (…) y de Venezuela”.

La ONG SOS Orinoco, crítica con el gobierno, indicó que para agosto de 2023 unas 23 minas ilegales afectaban 3.316 hectáreas del parque Yapacana.

“Las imágenes de satélite confirman que todavía quedan áreas significativamente grandes en las que permanecen intactas estas minas”, indicó la organización en un informe publicado a principios de septiembre.

Con información de ACN/El nacional

No dejes de leer: Secuestran a empresario venezolano en Cúcuta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

GNB rescató a seis víctimas de trata de personas en Monagas y Delta Amacuro

Publicado

el

GNB rescató a seis víctimas de trata de personas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) rescató a seis víctimas de trata de personas; en procedimientos ejecutados en el sector de Guara del estado Monagas y Boca del Macareo en la entidad Delta Amacuro.

De acuerdo con información aportada por este componente castrense en su cuenta X. Durante estas acciones, la GNB capturó a seis sujetos por tráfico de personas. Los aprehendidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada de la Delegación Municipal Tocuyito, detuvieron a tres extorsionadores, identificados como: Jesús Márquez, de 21 años de edad; Daniel Guevara y Germán Ortiz, ambos de 19 años, en la urbanización Los Colorados del municipio Valencia del estado Carabobo.

la GNB capturó a seis sujetos por tráfico de personas.

También puede leer: Asesinan a excontralor de Carabobo en vísperas de San Juan en Aragua

Capturados a tres extorsionadores

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada de la Delegación Municipal Tocuyito, capturaron a tres extorsionadores; en la urbanización Los Colorados del municipio Valencia del estado Carabobo.

Los detenidos quedaron identificados como: Jesús Márquez, de 21 años de edad; Daniel Guevara y Germán Ortiz, ambos de 19 años.

El director nacional del Cicpc, Douglas Rico en su cuenta de Instagram detalló que los sujetos enviaban mensajes o realizaban llamadas; para dar detalles sobre la vida privada, familiar y laboral de la víctima. Esto con el objetivo de crear pánico y así lograr que le entregaran dinero mediante el delito de la extorsión.

la GNB capturó a seis sujetos por tráfico de personas.

Jesús Márquez, Daniel Guevara y Germán Ortiz, detenidos.

Decomisadas dos motos

Mediante el proceso de investigación se conoció que hay otros delincuentes involucrados en el hecho; quienes están siendo buscados activamente para su pronta detención.

Durante el procedimiento se colectó como evidencia una Bera SBR-150-2, año 2024, placas AV4X91V y una Único 130 Matrix, año 2006, sin placas visibles. Además, tres equipos móviles y 100 dólares americanos en efectivo.

La Fiscalía 36° del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, tiene conocimiento del caso que se presenta.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Polivalencia capturó a alías “El Loco Rendis” azote de la Zona Norte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído