Internacional
El Pentágono dice que no violará leyes de guerra pese a las amenazas de Trump

El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, informó este lunes que el ejército de su país no violaría las leyes de conflictos armados al atacar sitios culturales iraníes, una amenaza lanzada mas temprano por el propio Presidente norteamericano Donald Trump.
Cuando se le preguntó si estaba dispuesto a atacar sitios culturales, Mark Esper dijo a los periodistas de presentes en Pentágono: «Seguiremos las leyes de conflictos armados».
“No atacaríamos esos sitios, porque eso sería un crimen de guerra”, afirmó Mark Esper.
«Siempre nos mantendremos dentro de las leyes que rigen los conflictos armados”, agregó Mark Esper.
Dirigir acciones militares contra sitios culturales con se considera un crimen de guerra según el derecho internacional.
Esta normativa se encuentra incluida una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, apoyada por la administración Trump en 2017 y la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales.

El Secretario de Defensa Mark Esper, informó desde El Pentágono que su país no violará las leyes de guerra pese a las amenazas emitidas por el Presidente Trump. Foto: fuentes.
Mark Esper despeja dudas sobre las amenazas de Trump contra Irán
Este lunes, Trump le dijo a los periodistas abordo del Air Force One que habrá una «gran represalia» si Teherán los atacaba.
La agencia de noticias Reuters informó que el presidente aseguró que Estados Unidos estaba apuntando a 52 objetivos iraníes «de un nivel muy alto e importante para Irán y la cultura iraní».
«Se les permite matar a nuestra gente, torturar y mutilar a nuestra gente, usar bombas en las carreteras y hacer estallar a nuestra gente. ¿Y no se nos permite tocar sus sitios culturales? ¿No es así? No funciona de esa manera», amenazó Trump ante los medios presentes en el avión presidencial Air Force One este lunes.
#worldNews Pentagon says will not break law of war, despite Trump threat https://t.co/MTuKL2t2LL pic.twitter.com/PNMjEVzKCQ
— techcenter (@techcen70555780) January 6, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Factores internacionales de alto nivel intentan detener los vientos de guerra
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos