Internacional
Un soldado estadounidense se inmola frente a la embajada israelí en Washington (+ video)

Un marine estadounidense se prende fuego frente a la embajada israelí, este domingo 25 de febrero, informó la Fuerza Aérea y las autoridades locales.
“El Departamento de Policía Metropolitana acudió a la cuadra 3500 de International Drive, NW, aproximadamente a la 1:00 p.m., para ayudar al Servicio Secreto de Estados Unidos después de que un individuo se prendió fuego frente a una embajada en la cuadra”, informó el Departamento de Policía Metropolitana de Washington en un comunicado a CNN.
En un video del incidente, obtenido y revisado por CNN, el hombre se identifica como Aaron Bushnell y dice: “Ya no seré cómplice del genocidio” antes de continuar diciendo que lo que está a punto de hacer es mínimo en comparación con el sufrimiento de los palestinos.
Marine estadounidense se prende fuego frente a la embajada israelí
Luego coloca el dispositivo de grabación en el suelo antes de verter un líquido desconocido sobre sí mismo y encenderlo mientras grita “Palestina libre” repetidamente. Finalmente se desploma cuando los agentes de policía se apresuran a apagar las llamas con extintores.
«Puedo confirmar que un aviador en servicio activo estuvo involucrado en el incidente de hoy», le dijo a CNN Rose Riley, portavoz de la Fuerza Aérea de EE.UU.
El hombre fue transportado por DC Fire, el cuerpo de bomberos de Washington, y los servicios primarios de emergencia a un hospital local y permanece en condición crítica, dijo la Policía Metropolitana de Washington (MPD).
Un portavoz de la embajada de Israel dijo que “nadie del personal de la embajada resultó herido y está a salvo”.
Cuando los bomberos fueron enviados al lugar, el fuego ya había sido extinguido por el Servicio Secreto de Estados Unidos, según Vito Maggiolo, oficial de información pública de DC Fire.
La Policía dijo que está trabajando con el Servicio Secreto y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para investigar el incidente.
En diciembre fue en el consulado de Israel en Atlanta
En diciembre, una persona se prendió fuego frente al consulado de Israel en Atlanta en lo que la Policía dijo que era “probablemente un acto extremo de protesta política”.
Igualmente se recuperó una bandera palestina que formaba parte de la protesta y se utilizó gasolina como acelerador, dijeron a los periodistas la Policía y los bomberos en una conferencia de prensa.
Israel está librando una guerra contra Hamas en Gaza, después de los ataques terroristas del grupo el 7 de octubre que mataron a 1.200 personas en Israel, según las autoridades israelíes. La respuesta ha matado a casi 30.000 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamas.
Imágenes fuertes: Soldado estadounidense se inmola frente a la embajada israelí en Washington, DC en apoyo a Palestina. pic.twitter.com/C43VRM9oi2
— David Gabriel (@dagamone) February 26, 2024
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Ucrania conmemora el segundo aniversario de la invasión rusa arropada por el G7 y la UE (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil